Obra pública y transporte en el sur santafesino
Vialidad Nacional informó al Concejo venadense sobre el futuro de la ruta 33

En una nota dirigida al Concejo, la Dirección Nacional de Vialidad aseguró que el tramo Rufino-Rosario de la Ruta 33 sigue bajo control estatal, pero será incorporado al nuevo esquema federal de concesiones por peaje impulsado por la Casa Rosada.
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) respondió formalmente al Concejo Municipal de Venado Tuerto y confirmó que el tramo santafesino de la Ruta Nacional Nº 33, que conecta Rufino con Rosario, no se encuentra actualmente concesionado, aunque será incorporado a un nuevo esquema de concesiones viales que se implementará a lo largo de 2025, según trascendió en los últimos días.
La respuesta oficial -incluida en el orden del día de la última sesión legislativa local- llegó a través de una nota firmada el 7 de mayo de 2025 por Martín Nahuel Zangirolami, subgerente de la Gerencia Ejecutiva de Relaciones Institucionales, Comunicaciones y Política de la DNV. El escrito da cuenta de la continuidad de la gestión estatal de varios tramos viales estratégicos, entre ellos:
Ruta Nacional Nº 33: desde el Km 534,61 (Rufino) hasta el Km 791,07 (Rosario).

Ruta Nacional Nº 11: entre el Km 326,23 (A012 - Rosario) y el Km 341,94 (complejo industrial LDC Argentina).
Ruta Nacional Nº 9: entre el Km 752 (fin de concesión del Acceso a Córdoba) y el Km 784,48 (Villa del Totoral, Córdoba).
La información se enmarca en lo dispuesto por el Decreto 97/2025, que habilita la privatización total de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje. Según la DNV, este nuevo modelo tiene como objetivo reorganizar la gestión de más de 17.000 kilómetros de rutas nacionales, con participación del sector privado.
Puede interesarte
El tramo de la Ruta 33 será incluido dentro de la llamada Red Federal de Concesiones, que prevé licitar en una primera etapa 9.342 kilómetros en 13 corredores que representan el 20% del tránsito nacional. Posteriormente, se sumarán otros 8.500 kilómetros hoy gestionados por el Estado, como el caso de la RN 33 en Santa Fe.
En ese sentido, ya se llevaron a cabo dos audiencias públicas clave, realizadas los días 25 y 27 de febrero de este año, correspondientes a los denominados tramos "Oriental" y "Conexión", donde participaron autoridades provinciales, municipales, cámaras empresarias y organizaciones de usuarios.
Desde Vialidad informaron que los pliegos definitivos se encuentran en elaboración, y que la convocatoria para la segunda etapa -que incluirá a la RN 33- se lanzará también durante 2025.
Para conocer más sobre los proyectos, la normativa vigente y los procesos de audiencia pública, se puede consultar la web oficial del Ministerio de Transporte: https://www.argentina.gob.ar/transporte/vialidad-nacional/red-federal-de-concesiones