Asociación Venadense De Básquet
Victorias de Centenario y Firmat FBC en el inicio del Clausura Pre-Federal
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/firmat_fbc.jpeg)
En Venado Tuerto, “La Fiebre” se quedó con un agónico triunfo ante Sportsman, mientras que el “Rojo” se quedó con el clásico a domicilio ante Argentino con mucha autoridad. El resto de los partidos quedaron postergados.
Este viernes por la noche, el Torneo Clausura Pre-Federal de la Asociación Venadense de Básquet se puso en marcha con los únicos dos partidos programados para el arranque. Los otros tres quedaron pospuestos por diferentes motivos.
Puede interesarte
Triunfo agónico
En el “Mateo Migliore”, Centenario recibió a Sportsman de Villa Cañás y lo terminó ganando por 64-61, gracias al triple sobre la chicharra final de Valentín Spessot, en su regreso al club tras su paso en Club Ciudad.
Los dos primeros cuartos iban a quedar en manos de “La Fiebre”, sustentados en el trabajo interno de Laureano Zalio y las bombas de tres puntos de Francisco Soria y el propio Spessot, frente a un “Tren Blanco” que resistía de la mano principalmente de Jeremías Sandoval y Tadeo Verbauwede. Los parciales fueron 18-14 y 18-12, para que el dueño de casa se vaya al descanso largo arriba por 36-26.
Puede interesarte
Al regreso de los vestuarios, Sportsman metió un parcial de 9-0 para ponerse a un punto (36-35). El crecimiento en el partido de su refuerzo Nicolás Ruíz terminó siendo clave para que la visita se quede con el tercero por 21-10 –con el triple sobre la chicharra de Sandoval- y lo pase a ganar 47-46 de cara a los 10 minutos finales.
El último cuarto arrancó palo y palo, muy parejo y cambiándose el dominio de a ratos. A falta de tres minutos, el experimentado Leandro Bartolucci puso por la mínima arriba a los de Villa Cañás (59-58), pero Soria respondió con un triplazo para darlo vuelta (61-59). Verbauwede empató las acciones en 61 -con menos de 9 segundos para jugar- y tenía el tiro de bonificación tras la falta de Farid Celador y le dejó el lanzamiento libre para ponerse la frente, pero falló y le dejó la última a su rival. Encaró Soria hacia el aro y el propio Verbauwede clavó un taponazo y la pelota salió por el fondo con 2 segundos de juego. Soria asistió en la salida a Spessot que de frente al aro marcó y sobre la chicharra final clavó el triple de la victoria.
Los máximos goleadores fueron Spessot y Sandoval con 20 cada uno, seguidos por los 12 de Soria y los 11 de Zalio en el local; más los 11 también de Ruíz y Verbauwede en la visita.
Clásico Rojo
En el otro partido de la jornada, Argentino recibió en el “Roque Vassalli” a Firmat FBC en un nuevo clásico de la ciudad de Firmat y, tras un sólido andar y con mucha autoridad, la visita se quedó con una nueva victoria por 69-45, sumando la quinta en los últimos seis partidos.
Ya desde el inicio del partido el “Rojo” se iba a mostrar superior que su rival en las diferentes facetas del juego, ya sea en la parte defensiva como ofensiva, con un trabajo colectivo más importante –producto de un equipo más largo y parejo- pero fundamentalmente de la mano de Elías Iñiguez, Agustín Najul –ambos con 8- y Lucio Varani (7) dominando en el goleo. Por el lado del local, era Nahuel Rodríguez (9 puntos) quien fundamentalmente sostenía al equipo. Así se iban los primeros dos cuartos por 22-13 y 16-11 en favor de Firmat FBC, para el 38-24 con el cual se irían al descanso largo.
Puede interesarte
Al regreso de los vestuarios, la visita arrancó con todo y, con un encendido Fabricio Ayunta (9 puntos en el tercer cuarto), ampliaría aún más las diferencias tras el 17-9 con el cual pondrían el 55-33 con los que comenzarían los últimos 10 minutos. El cierre, ya con el resultado puesto, fue para que comiencen a rotar los equipos y nada cambiaría. Fue 14-12 nuevamente para el “Rojo”, poniendo el 69-45 final.
Ayunta con 16 puntos fue el goleador, seguido por Iñiguez con 14 y Najul con 13. En el “Cuevero”, el único que superó los dos dígitos fue Nahuel Rodríguez con 17, acompañado por los 7 de Benicio Migliazza y los 5 de Juan Cruz Migliazza y Gastón Fogolín.