Por las condiciones climáticas
Villa Cañás postergó una semana los festejos por su aniversario

Si bien algunas actividades siguen vigentes, la celebración popular se realizará el domingo 25.
⠀
Villa Cañás cumplirá el 17 de mayo 123 años de su fundación, y tenía programado un gran festejo para el domingo 18, en el predio Mirtha Legrand “pero teniendo en cuenta el anuncio de alertas meteorológicas para esta zona se decidió el cambio de fecha”, comunica el municipio cañaseño.
Por esta situación, la celebración popular se reprograma una semana después, es decir, el domingo 25 de mayo, acoplándolo con la fecha patria.
Puede interesarte
⠀
“La celebración se va a fusionar con el acto oficial y el festejo de la Revolución de Mayo, organizado por la Escuela Normal Superior N°38 “Domingo F. Sarmiento” en conjunto con la Municipalidad”, ampliaron.
Los festejos
A partir del mediodía, las diferentes instituciones educativas ofrecerán comidas y bebidas, habrá stand de entidades deportivas e intermedias cañaseñas, artesanos y emprendedores locales, juegos, inflables, actividades recreativas y espectáculos artísticos en vivo en el escenario “Los 3 Maestros”, con las actuaciones de Sonora 22 (cumbia), Sonsa (rock), Toni Portales y Rabito Tirabassi (tango), Academia Celeste y Blanco, Taller Municipal de Danza Árabe y Flamenco y Taller Municipal de Teatro.
⠀
También se realizará una muestra de sifones intervenidos artísticamente por vecinos de la ciudad.
Actividades del sábado 17
En el marco del aniversario, el sábado 17, a las 10.30, el intendente Norberto Gizzi e integrantes del Gabinete llevarán una ofrenda floral al cementerio local, en homenaje a Juan Cañás y Rey, fundador de Villa Cañás.
⠀
A las 11, se realizará la apertura de los testimonios de la comunidad, los cuales fueron enterrados en la Plaza 9 de Julio en el año 2000 para despedir el segundo milenio y debían ser leídos en el 2025.
⠀
Por la tarde, a las 18 horas, se inaugurará una muestra de arte en el Centro Cultural denominada “Rincones de Villa Cañás”, donde se expondrán objetos, poesías, obras, fotos, dibujos, maquetas, esculturas y cerámicas de rincones y lugares de nuestra ciudad.