“Santa Fe Nutre Localidades”
Villa Cañás se suma al plan provincial para fortalecer la seguridad alimentaria

A apunta a crear proyectos locales sostenibles para asegurar el acceso a una alimentación saludable.
La ciudad de Villa Cañás fue parte activa este martes de un encuentro de trabajo del programa “Santa Fe Nutre Localidades”, organizado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En representación del municipio participaron la secretaria de Acción Social, Liliana Merciadri, y el secretario de Gobierno, Cándido Santa Cruz, quienes compartieron experiencias y debatieron estrategias con autoridades de otras localidades santafesinas.
ProSONU, el eje del nuevo modelo de asistencia alimentaria
Uno de los ejes centrales del encuentro fue la presentación de los nuevos lineamientos del programa ProSONU (Programa de Seguridad y Soberanía Nutricional), que este año amplía su enfoque: dejará de ser solamente un mecanismo de asistencia económica para pasar a fomentar la creación de proyectos locales sostenibles.
Puede interesarte
La iniciativa busca que los municipios y comunas desarrollen propuestas propias, adaptadas a su realidad territorial, con el objetivo de asegurar una alimentación accesible, saludable y sustentable para sus comunidades.
El programa “Santa Fe Nutre Localidades” se enmarca en una estrategia provincial que apunta a garantizar el derecho a la alimentación a través de acciones concretas en cada localidad. Esto incluye desde huertas comunitarias hasta convenios con productores locales y campañas de concientización nutricional.
“La soberanía alimentaria no se construye sólo desde el Estado provincial, sino con el compromiso y el protagonismo de cada comunidad”, señalaron desde el Ministerio.