En redes sociales
Villarruel habilitó sesión para tratar proyectos opositores y se desató un fuerte cruce con Bullrich

La vicepresidenta en un contundente descargo en la red social X, le recordó a la ministra de Seguridad su pasado en organizaciones guerrilleras y defendió su rol institucional, mientras la tensión crece en el oficialismo.
Un fuerte intercambio de acusaciones se desató en las últimas horas entre la vicepresidenta Victoria Villarruel y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, luego de que esta última criticara la decisión de Villarruel de habilitar una sesión en el Senado para tratar proyectos de la oposición.
La vicepresidenta, en un contundente descargo en la red social X, le recordó a Bullrich su pasado en organizaciones guerrilleras y defendió su rol institucional, mientras la tensión crece en el oficialismo.
El enfrentamiento se originó en las redes sociales, cuando Patricia Bullrich acusó a Victoria Villarruel de ser "cómplice del kirchnerismo destructor" por permitir el tratamiento de iniciativas legislativas impulsadas por la oposición.
"Levántese. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor", escribió Bullrich en su cuenta de X, instando a la vicepresidenta a "seguir del lado del pueblo que la votó".

La contundente respuesta de Villarruel
La respuesta de Victoria Villarruel no se hizo esperar y fue igualmente tajante. La vicepresidenta defendió su accionar en el Senado, aclarando que su decisión de abrir la sesión se basó en razones "estrictamente reglamentarias, de legalidad e institucionalidad democrática".
"La sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual. Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no", remarcó.

Además, Villarruel aprovechó para recordar a Bullrich su trayectoria política. "Todos los argentinos saben de qué lado me posiciono en lo que a kirchnerismo se refiere. Los combatí siempre, mientras usted pululaba de partido en partido", chicaneó la vicepresidenta, aludiendo al pasado montonero de la ministra de Seguridad a comienzos de los años setenta.

Mensaje a la interna oficialista
En su réplica, Villarruel también envió un mensaje velado al presidente Javier Milei, en medio de las versiones sobre un supuesto "ninguneo" político y aislamiento de la vicepresidenta por parte del Ejecutivo. "Entre otras cosas me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente", dijo.
Finalmente, la vicepresidenta concluyó su descargo con una fuerte recomendación a Bullrich, haciendo hincapié en la importancia de la Constitución Nacional. "El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal", sentenció.
La nueva arremetida de Bullrich: "¿Qué pretende usted, Victoria?"
Lejos de amainar, la discusión escaló con una nueva respuesta de Patricia Bullrich, quien no dudó en cuestionar las motivaciones de la vicepresidenta. "¿Qué pretende usted, Victoria? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda y decirle 'muy bien, Vicky, usted es Vicepresidente?'", arremetió Bullrich.

La ministra de Seguridad apeló a la "enorme responsabilidad" de los funcionarios y recordó a Villarruel el mandato electoral. "Somos gente grande y tenemos una enorme responsabilidad. Usted fue electa para terminar con el kirchnerismo, no para ser cómplice de ellos", subrayó.
Puede interesarte
Bullrich fue más allá al sugerir que las acciones de Villarruel en el Senado podrían responder a cuestiones personales más que institucionales.
"Si va a habilitar sesiones que no cumplen con el reglamento y que tienen por objetivo perjudicar al Gobierno porque no la llaman seguido desde Casa Rosada, entonces queda de manifiesto que le importa más su ego que el país", concluyó, profundizando la grieta interna en el oficialismo.