Viral. Por la suba del dólar: «Los Topos» piden ayuda para poder viajar al Mundial de Grecia

Marcos Raffin, jugador de La Selección de básquetbol para sordos «Los Topos», se ha convertido en protagonista de un video viral en el que hace un llamado desesperado para recaudar fondos y poder participar en el próximo Mundial de la especialidad, que se llevará a cabo en Grecia el próximo mes de junio.
Durante le registro fílmico, el deportista cuenta que inicialmente el viaje tenía un costo estimado de 20 millones de pesos argentinos, pero debido al aumento del valor del dólar en el país, ahora necesitan reunir 26 millones de pesos, lo que implica que les faltan 6 millones.
El jugador explica que – en febrero – habían confirmado su participación en el evento deportivo con el respaldo de la Secretaría de Deportes de la Nación, que se comprometió a brindarles apoyo económico y logístico.
Sin embargo, a medida que el tiempo pasaba, el valor del dólar continuó aumentando y la financiación prometida por la Secretaría de Deportes no llega.
Si bien hace unas semanas, les comunicaron que el dinero estaría disponible para finales de mayo o la primera semana de junio, la suba de la moneda estadounidense en el país hizo que la situación se complique, ya que creció el presupuesto para costear la presencia en la competición.
Ante este panorama, la mayoría de los compañeros de Raffin perdieron el ánimo y la confianza, lo que llevó al jugador a tomar acción.
«Yo había renunciado a la Selección porque tengo 40 años y no estoy en el mismo nivel que el año anterior, pero cuando mis compañeros me dijeron lo que pasaba, me dio bronca por ellos y por la comisión directiva. «Me decían ‘ya está, no vamos al mundial’, entonces les respondí que vamos a ir, pero no podemos quedarnos sentados sin hacer nada, levantemonos de las sillas y así empezó la movida», relató.
Inmediatamente se viralizó su pedido y Marcos comenzó a recibir mensjaes de apoyo de personas que desconocían la situación en la que se encontraban.
Políticos, ex jugadores y otras personalidades se comunicaron con él para ofrecer su colaboración y mostrar su interés en la participación del equipo en el Mundial.
Esta ayuda inesperada sorprendió gratamente a Raffin. «Me siento Santi Maratea», dijo muy emocionado y agregó: «Me llamaron jugadores de la ‘Generación Dorada’ para felicitarme y brindarme su apoyo».
Aunque hasta el momento no han logrado reunir el dinero necesario, el capitán del equipo de básquetbol para sordos mantiene la esperanza de conseguirlo.
Para poder ayudar a «Los Topos» hay una cuenta en el Banco Nación: CBU 0110599520000058884632 , Alias FABSARGENTINA.
También abrieron una en mercado pago: CVU 0000003100081789839472, Alias FABSARGENTINA.mp
Discriminación
Marcos cuenta que ha contactado con importantes sponsors y envió correos electrónicos a varias empresas explicando la situación de su equipo como selección argentina de básquetbol, pero ha encontrado resistencia cuando mencionó la discapacidad auditiva del equipo.
Él describe que los sponsors «se entusiasman al principio, se sienten orgullosos de ser parte de una selección, pero cuando les menciono nuestra condición, que somos sordos, se paralizan y rechazan la propuesta, argumentando que no es un buen negocio para ellos debido a nuestra discapacidad», afirmó Raffin.
«Esto es parte de la discriminación que enfrentamos constantemente, pero soy una persona que nunca pierdo la fe, que vamos para adelante porque siempre aparece algo», agregó.
Finalmente, el deportista reconquistense sostuvo: «Me siento muy orgulloso de ser sordo y agradezco por serlo; por todo lo que viví. La discriminación nos enseña algo a nosotros, a ser fuertes, a seguir luchando y a superar toda las expectativas».