Este 31 de octubre
Visita nocturna guiada al Cementerio municipal de Santa Fe
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/cementerio_sf.webp)
El recorrido combina intervenciones artísticas, música en vivo y la historia de personajes emblemáticos, ofreciendo al público una propuesta única para conocer el patrimonio santafesino.
(Por Fiorella Carrión y María José Ramón) - El Cementerio Municipal de Santa Fe abrirá sus puertas de noche para ofrecer un recorrido cultural que combina historia, arte y música en vivo. La actividad se llevará a cabo este viernes 31 de octubre desde las 18.30. La iniciativa, organizada por la Municipalidad de Santa Fe, se presenta como una oportunidad para vivir la necrópolis de una manera distinta, con entrada libre y gratuita.
En este sentido, Luciana Ceresola, secretaria de Cultura, explicó el objetivo de la propuesta: “Este es uno de los espacios con mayor concurrencia dentro de la Noche de los Museos. Nos pareció pertinente poder realizar un recorrido más profundo, configurándolo como un centro de memoria y preservación del legado arquitectónico, artístico y también histórico de nuestra ciudad”.
Ceresola destacó la importancia de visibilizar el patrimonio arquitectónico de la necrópolis.
La funcionaria destacó que se trata de un espacio donde los visitantes no solo pueden recordar a sus seres queridos, sino también acercarse a un recorrido cultural que preserva mausoleos, esculturas y la historia de quienes descansan allí.
Recorridos y espectáculos
El recorrido nocturno incluirá intervenciones teatrales y musicales, ofreciendo a los visitantes una experiencia que combina emoción y conocimiento.
Visitantes recorren mausoleos y esculturas, conectándose con la historia de la ciudad.
Por su parte, Luz Balbastro, directora del Cementerio Municipal, destacó la magnitud del evento: “Estamos muy contentos de que nuestro paseo cementerio vaya escalando y tomando mayor dimensión En ese repensar y devolverle la dignidad a este espacio estamos en nuevos recorridos, estamos con nuevas intervenciones artísticas".
El recorrido incluirá la presencia de personajes históricos que cobrarán vida mediante representaciones teatrales: “Lo hemos profundizado porque le estamos agregando intervenciones artísticas en donde nuestros personajes de la historia van a cobrar vida”, detalló Balbastro.
Cementerio, memoria y educación
Para las autoridades, la actividad representa también una herramienta educativa: “Es una gran herramienta didáctica de conocimiento y de profundización de la historia. Una manera de reforzar esa identidad es darlo a conocer, socializar y apropiarnos nosotros los santafesinos de nuestra propia historia para forjar y fortalecer la identidad”, señaló la directora.
Balbastro explicó los nuevos itinerarios y espectáculos del recorrido.
Además, Balbastro aclaró que el respeto es un elemento central durante los recorridos: “Cuando hablamos de guía y recorridos turísticos hacemos hincapié sobre la base del respeto. Estamos muy conscientes que este es un espacio en donde la gente viene a venerar a quienes descansan, pero también es darlo a conocer, apropiarnos de esa historia”.
La directora también destacó algunos de los sitios más visitados del cementerio: “Tenemos el panteón milagroso del Dr. Mansilla y otros donde la gente ofrece una ofrenda, un deseo, una promesa, y luego vuelve a cumplirla. La gente viene a buscar ese misterio, a transitar la experiencia del cementerio y también a conectarse con su propia historia”.
Ambas referentes coincidieron en la relevancia de combinar historia, arte y respeto durante las visitas.
Con estas actividades, el Cementerio Municipal de Santa Fe se consolida como un espacio cultural, histórico y educativo, ofreciendo a santafesinos y turistas la posibilidad de acercarse a la historia de la ciudad desde una perspectiva única y respetuosa.

