El circo llegó al parque
“Vuelos Imaginarios” despegó en Elortondo con arte, juegos y comunidad

La propuesta es impulsada por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
Este fin de semana, Elortondo se transformó en un escenario abierto a la imaginación y el juego con la llegada de Vuelos Imaginarios, una iniciativa del Ministerio de Cultura de Santa Fe que busca llevar el circo y la cultura popular a cada rincón de la provincia. El Parque 19 de Marzo fue el epicentro de esta experiencia única, que convocó a familias en una tarde cargada de alegría, creatividad y participación.
Estuvieron presentes entre otros, la presidente comunal María Isabel Bosco; el secretario de Gobierno, Angelo Yocco, y la secretaria de Cultura, Ana Julia Baviera. También asistieron el director provincial de Programación Descentralizada, Pablo Ayala; integrantes del Grupo de Teatro Elortondo; docentes; y trabajadores comuales.
Puede interesarte
El programa, desarrollado en conjunto con la Compañía Internacional Tuto Tul, propone fortalecer una cultura pública, solidaria y colaborativa, acercando propuestas artísticas a las comunidades de manera libre y gratuita. En Elortondo, esa misión se cumplió con creces: desde artistas sobre zancos y monociclos hasta talleres de expresión, espectáculos interactivos, juegos participativos y mucho humor. Cada espacio del parque se llenó de movimiento y color, transformando lo cotidiano en una celebración colectiva.
Durante toda la jornada, niños, jóvenes y adultos compartieron actividades pensadas especialmente para las infancias, pero abiertas a todo el público. La idea de que “la cultura también se construye en la calle, en la plaza, en el parque”, fue una premisa que se hizo realidad. Los vecinos se acercaron con reposeras, mates y muchas ganas de disfrutar una propuesta distinta, en la que el arte fue el punto de encuentro.
Propuesta de calidad
“Vuelos Imaginarios” apunta a resignificar el espacio público como lugar de convivencia, creatividad y construcción colectiva. “La cultura es el arte de vivir con otros”, dice una de las consignas centrales del programa, y eso fue lo que se vivió: una tarde llena de complicidades, abrazos, risas y momentos compartidos que quedarán en la memoria de quienes participaron.
Desde la organización, agradecieron especialmente a todas las familias que se sumaron a la propuesta y destacaron el compromiso del Gobierno de Santa Fe con la promoción cultural en todo el territorio. “Queremos que cada pueblo y cada ciudad tenga acceso a propuestas artísticas de calidad, porque entendemos a la cultura como un derecho y una herramienta para fortalecer los lazos comunitarios”, expresaron.
La experiencia dejó en claro que, cuando la cultura se hace presente, el encuentro florece. Y Elortondo fue ejemplo de eso: una comunidad reunida para imaginar, para crear, y para disfrutar del arte como una fiesta compartida.