Respuesta a la jueza estadounidense
YPF: Kicillof busca dar vuelta el fallo y lanza demanda contra Burford

El documento defiende la expropiación de 2012 como eje de soberanía energética y critica el fallo de la jueza Preska a favor del fondo Burford Capital.
En la previa de su conferencia de prensa en La Plata, Axel Kicillof quedó envuelto en un nuevo foco político tras la filtración de un paper del “Movimiento Derecho al Futuro”, agrupación que responde a su espacio. El texto, titulado Diez razones, defiende la expropiación de YPF durante el gobierno de Cristina Fernández y rechaza el fallo judicial de Nueva York, que obliga al Estado argentino a compensar con acciones a Burford Capital.
“El juicio es una maniobra especulativa: Burford compró derechos por apenas 15 millones de euros”, señala el documento. También subraya que la decisión de estatizar YPF fue legal, estratégica y esencial para avanzar con Vaca Muerta y con el autoabastecimiento energético nacional.
Puede interesarte
El documento plantea que la petrolera estatal, tras la expropiación a Repsol, incrementó producción, reservas y liderazgo. “Sin esa decisión, no existiría el gasoducto, ni soberanía energética”, concluye.
La filtración ocurre en medio de tensiones por el ajuste fiscal nacional y eleva el voltaje político de la conferencia que dará Kicillof hoy a las 18 en Casa de Gobierno.