Ajuste en los surtidores
YPF reduce un 4% el precio de sus combustibles desde el 1 de mayo
La petrolera anunció una baja en sus naftas y gasoils, en línea con la caída del precio internacional del crudo. La medida fue anunciada por Horacio Marín, presidente de la petrolera estatal.
YPF confirmó que a partir del jueves 1 de mayo bajará el precio de todos sus combustibles en un promedio del 4%. La medida fue anunciada por Horacio Marín, presidente de la petrolera estatal, y responde a una actualización en función de la baja de los valores internacionales del petróleo.
Puede interesarte
El anuncio oficial
Horacio Marín, titular de YPF, confirmó este martes que la empresa aplicará una reducción del 4% en los precios de sus combustibles en todo el país. Aunque los valores finales aún no fueron detallados, se estima que el ajuste tendrá un impacto directo en las estaciones de servicio desde el primer día de mayo.
Según explicó Marín, el objetivo es reflejar en los surtidores la baja registrada en las cotizaciones internacionales del crudo, en un contexto en el que los costos de movilidad afectan significativamente el gasto diario de las familias argentinas.

Cuánto bajarán los precios
Tomando como referencia los valores actuales en la Ciudad de Buenos Aires, el ajuste representaría una baja aproximada de:
- Nafta Súper: de $1.224 a $1.175
- Nafta Premium: de $1.509 a $1.449
- Gasoil Común: de $1.215 a $1.167
- Gasoil Premium: de $1.475 a $1.416
Es importante aclarar que estos son cálculos estimativos y que el precio final podría variar según la estación de servicio y la región del país.
Puede interesarte
Contexto económico
Esta decisión se da en un momento en que el consumo de combustibles venía mostrando señales de retracción, afectado por la caída generalizada del poder adquisitivo y el encarecimiento de los costos de movilidad. La baja, aunque moderada, podría impulsar una leve recuperación en la demanda de naftas y gasoil.

¿Qué esperar en los próximos meses?
Con este ajuste, YPF se posiciona nuevamente como líder de mercado en la política de precios, a la espera de cómo reaccionarán el resto de las petroleras que operan en el país. La evolución del precio internacional del petróleo será clave para futuras modificaciones en los surtidores.
Impacto en la economía diaria
La reducción del precio de los combustibles podría generar un alivio leve pero significativo en los costos logísticos y de transporte, sectores claves en la formación de precios de productos básicos.
Además, se espera que esta medida contribuya a contener presiones inflacionarias en un momento en que el Gobierno busca estabilizar la economía. Sin embargo, los analistas advierten que, debido a la alta volatilidad internacional, el efecto positivo podría ser transitorio si el valor del crudo vuelve a repuntar.