Diplomacia eclesiástica
Zelenski agradeció el respaldo del papa León XIV y pidió su visita

El presidente ucraniano mantuvo su primera conversación con el nuevo pontífice.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este lunes que mantuvo su primera conversación telefónica con el papa León XIV, a quien agradeció su apoyo a una paz justa y duradera para su país.
Durante la charla, Zelenski invitó al pontífice a realizar una visita apostólica a Ucrania, destacando que “una visita así traería una verdadera esperanza a todos los creyentes, a todo nuestro pueblo”.

En el centro del diálogo: niños deportados
La conversación, descrita por Zelenski como “muy cálida y realmente sustancial”, abordó temas humanitarios críticos, incluyendo la situación de miles de niños ucranianos deportados por Rusia desde el inicio de la invasión en 2022. El mandatario expresó su esperanza en que el Vaticano pueda mediar para facilitar el regreso de estos menores a sus familias.
Zelenski también informó al papa sobre la propuesta de Ucrania y sus socios europeos para establecer un alto el fuego completo e incondicional de 30 días con Rusia, que comenzaría este lunes. Subrayó la disposición de su país a mantener futuras negociaciones en cualquier formato, incluidas las negociaciones directas, y expresó su deseo de que Rusia tome medidas pertinentes para poner fin a la guerra.
Puede interesarte
Cambio de tono en el Vaticano
Por su parte, el papa León XIV, en su primer discurso dominical desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, expresó su preocupación por los conflictos globales y llamó a una paz justa y duradera en Ucrania. “Llevo en mi corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano”, afirmó el pontífice.
La conversación entre Zelenski y León XIV marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Ucrania y el Vaticano, especialmente tras la muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril. A diferencia de su predecesor, quien fue criticado por no condenar explícitamente al presidente ruso Vladimir Putin, León XIV ha adoptado una postura más firme contra la agresión rusa. En 2022, cuando era obispo en Perú, calificó la invasión rusa como “imperialista” y acusó a Moscú de cometer crímenes contra la humanidad.
La invitación de Zelenski al papa para visitar Ucrania se produce en un momento en que el país busca reforzar el apoyo internacional y avanzar hacia una resolución pacífica del conflicto. Ambas partes acordaron mantener el contacto y planificar un encuentro personal en un futuro próximo.