Posteo en X
Caputo deslizó que podría demorarse hasta 2026 o 2027 el fin de las retenciones

El ministro de Economía reafirmó el compromiso del Gobierno con el sector agropecuario, asegurando un período de "muchos años" de crecimiento sostenido para el campo.
Este martes a través de su cuenta en la red social X, el ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el compromiso del Gobierno con el sector agropecuario, asegurando un período de "muchos años" de crecimiento sostenido para el campo.
Sus recientes declaraciones, realizadas a través de la red social X, surgieron en respuesta a críticas sobre la situación actual del sector y destacaron las medidas implementadas por la administración de Javier Milei.
Caputo reiteró una de las promesas centrales de la gestión libertaria: la eliminación de las retenciones.
La discusión se inició cuando Caputo había señalado que, en seis años, los sectores de Energía y Minería generarían un saldo exportador de casi 50.000 millones de dólares, lo que equivaldría a duplicar las exportaciones actuales del agro.
Sin embargo, un usuario, @PregoneroL, replicó advirtiendo que el sector agropecuario es "el más castigado de toda la economía argentina", a pesar de su potencial para exportar 300.000 millones de dólares.
Pero el saldo exportador va a ser mayor al agro porque el agro es el sector económico mas castigado de toda la economía argentina cuando solito debería exportar 300.000 millones de dólares.
retenciones + infraestructura nula + tasa vial robada al 100% + 20 años de prohibiciones…— Pregonero (@PregoneroL) July 22, 2025
El usuario citó problemas como las retenciones, la infraestructura deficiente, la malversación de la tasa vial, y décadas de prohibiciones y congelamiento de precios como los principales obstáculos.
Compromiso del Gobierno con el agro
Ante esta crítica, el ministro Caputo fue categórico: "El agro va a crecer mucho también y esta vez lo hará por muchos años". Subrayó que la actual administración es la que "más cosas ha hecho por el campo. No solo en bajas de aranceles, importación de maquinaria usada, eliminación de retenciones para economías regionales, insumos, eliminación de impuesto país, etc.”.
En 6 años entre Energía y Minería vamos a tener un saldo exportador equivalente a 2 veces el Agro.
Casi 50 mil millones de dólares.
🇦🇷🇦🇷🇦🇷 https://t.co/jjWYjDZq4b pic.twitter.com/Fxg7UTh1o4— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 22, 2025
Además, el funcionario hizo hincapié en la reducción del "impuesto inflacionario" y de la brecha cambiaria, recordando que "hasta hace 18 meses el campo tenía que vender a 300 pesos por dólar para recomprarlo a 1.100, y las retenciones eran más altas que ahora".
Eliminación de retenciones: una "obsesión" del Gobierno
Finalmente, Caputo reiteró una de las promesas centrales de la gestión libertaria: la eliminación de las retenciones. "No tengan dudas que las retenciones se van a ir durante la presidencia de Javier Milei, porque así lo prometió el presidente y este gobierno cumple sus promesas. Eliminar las retenciones es una obsesión para este gobierno", enfatizó.
Caputo reiteró una de las promesas centrales de la gestión libertaria: la eliminación de las retenciones.
El ministro pidió confianza y paciencia al sector, argumentando que "no se arreglan tantas décadas de desastres en un año y medio". Concluyó su mensaje con una nota optimista: "El campo también será próspero".