Elecciones y cambio de autoridades
Carta abierta a la abogacía del sur-sur santafesino
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/abogados.jpeg)
"Concluimos el mandato con la serenidad del deber cumplido y la convicción de que esta casa se fortalece cuando la cadena de compromisos se renueva, trascendiendo individualidades y reafirmando la unidad como base de la fuerza viva de nuestra profesión", destaca la presidenta saliente Andrea Majul.
Por Dra. Andrea Marisol Majul (*)
Queridas y queridos colegas, autoridades y equipos de trabajo:
Cerramos hoy un ciclo de cuatro años al frente de nuestro Honorable Colegio. Lo hacemos con alegría y gratitud. Nos tocó atravesar tiempos complejos de post-pandemia, que exigieron acompañar a la matrícula, desaprender y reaprender, reconstruir prácticas y, al mismo tiempo, devolverle presencia y fuerza a nuestra institución.
Desde el primer día, el compromiso fue claro: recuperar estabilidad, adoptar nuevas formas de trabajo, fortalecer la representación gremial, recomponer la cercanía con la colegiatura y visibilizar a la abogacía como servicio esencial para la defensa de los derechos de la ciudadanía. Cada decisión buscó acercar el Colegio a sus matriculados y la abogacía a la comunidad.
Balance sintético de gestión
• Defensa de incumbencias. Sostuvimos, en ámbitos legislativos y públicos, el valor de la profesión frente a iniciativas de divorcio administrativo y sucesiones notariales. En el plano local, impulsamos el pedido de creación de la OPS.
• Reforma estatutaria. Iniciamos el proceso para optimizar el encuadre fiscal (cese de pago de impuesto a las ganancias), ampliar la participación de colegas en el Directorio y en el Tribunal de Disciplina, y profundizar su independencia.
• Vinculación institucional. Firmamos convenios con universidades y con el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal (uso de espacios de coworking). Fortalecimos la integración en FECASFE, FACA y FACA Joven, participando además en la auditoría de la Caja de Jubilaciones y en el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe.
• Incidencia ante poderes del Estado. Instalamos, en diálogo maduro y sostenido, las necesidades de la colegiatura ante los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo, mediante reuniones de trabajo y agendas compartidas.
• Reconocimiento constitucional. Acompañamos la labor conjunta de los colegios profesionales de la provincia que culminó con el reconocimiento constitucional de los Colegios Profesionales.
Puede interesarte
• Institutos y formación. Consolidamos los institutos en funcionamiento (Familia, Laboral y Mediación) y creamos nuevos institutos de estudio: Justicia Restaurativa, Derecho Previsional, Derechos de las y los Consumidores y Usuarios y Derecho Público; reorganizamos el Instituto de Derecho Penal. Todos ellos articulan hoy con los institutos de la provincia, afianzando la red construida en el marco federativo santafesino.
• Juventud y arquitectura institucional. Reimpulsamos la Comisión de Jóvenes Abogados, que integra la Mesa Directiva de FACA Joven y fue sede del primer plenario del año. Ordenamos procesos internos, transparentamos números y documentación: todo bancarizado, registrado y con la totalidad del personal debidamente regularizado.
Gracias a quienes sostuvieron esta gestión en el día a día: Dr. Lucas Rey Castro, Dr. Hernán Porta, Dra. Valeria Bonetto, Dr. Gustavo Reynoso, Dra. Analía Sarza, Dr. Darío Gabbi, Dr. Ignacio Landaburu y Dra. Elizabeth Santiago Grossi; a las y los Abogados de Niñas, Niños y Adolescentes, y a mi grupo de apoyo “Las Presidentas”: Natalia Ferrero, Rita Franetovich, Mónica Melgares, Cecilia Ahumada y Carola Regis; y a cada colega que aportó tiempo, trabajo e ideas. Nada de lo hecho hubiera sido posible sin ese compromiso colectivo.
Puede interesarte
Concluimos el mandato con la serenidad del deber cumplido y la convicción de que esta casa se fortalece cuando la cadena de compromisos se renueva, trascendiendo individualidades y reafirmando la unidad como base de la fuerza viva de nuestra profesión.
Gracias por permitirme —y permitirnos— servir, construir y compartir este tiempo junto a ustedes.
Con estima profesional, ¡hasta siempre!
(*) Presidenta saliente del Colegio de Abogados de la Tercera Circunscripción Judicial