Actuó Gendarmería Nacional
Cayó una red narco que operaba en el sur santafesino

La investigación se inició por denuncias anónimas en Rufino y derivó en 14 allanamientos simultáneos.
Una organización narcocriminal que operaba en Venado Tuerto, Rufino, María Teresa y otras localidades del sur santafesino fue desarticulada este sábado tras una serie de 14 allanamientos simultáneos ordenados por el Juzgado Federal de Venado Tuerto. La investigación estuvo a cargo de la Fiscalía Federal local, encabezada por los doctores Federico Reynares Solari, Daniela Ghiorzi y Rocío Estrada.

Los procedimientos fueron realizados por la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Complejos “Venado Tuerto” de Gendarmería Nacional, con apoyo de otras 20 unidades y alrededor de 60 efectivos. Las causas se originaron a partir de una denuncia anónima en el "Buzón de la Vida" de Rufino y de intervenciones telefónicas obtenidas en el marco de otra pesquisa en curso. Cabe destacar que una de las causas tramitó bajo el nuevo Código Procesal Penal Federal.
Puede interesarte
Una mujer de La Matanza, la proveedora
Tras varios meses de investigación, se logró identificar a la principal proveedora de la banda: Giuliana I.M., residente en el partido bonaerense de La Matanza, quien abastecía de droga a la organización para su posterior distribución en el sur provincial. La mujer fue detenida y será indagada en las próximas horas por delitos contemplados en la Ley 23.737 de estupefacientes.
Por el momento, otras 14 personas resultaron implicadas y están supeditadas a la causa. Entre ellas figuran Diego T., Bruno R., Karen B., Milton O., Julián C. y Agustín G., quienes serán imputados en los próximos días.

Secuestros millonarios y arsenal
Durante los allanamientos se incautó una importante cantidad de droga: más de medio kilo de cocaína y más de un kilo de marihuana, además de elementos utilizados para su fraccionamiento y comercialización, como balanzas de precisión, pipas y picadores.

También se secuestraron seis vehículos, tres motocicletas, dos armas de fuego calibre 9 milímetros, 77 municiones, más de 4.100 dólares, 5.500.000 pesos argentinos en efectivo, 1.100 pesos bolivianos, una notebook, una tablet, pendrives, doce teléfonos celulares y documentación relevante para la causa.
Las investigaciones continúan bajo la órbita de la Fiscalía Federal de Venado Tuerto.