Por debajo de la inflación
Construcción en Venado: en agosto subió 1,5% y acumula 14,35% en lo que va del año
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/08/construccion.jpg)
Construir una casa en la ciudad ya supera los $123 millones. En comparación con el IPC del mismo período, el índice fue menor.
El costo de la construcción durante el octavo mes de 2025, en Venado Tuerto y región fue de 1,53% según el estudio mensual del Centro de Estudios de Construcciones Civiles y Desarrollo Urbano (C.E.C.C.D.U.) de la UTN Facultad Regional Venado Tuerto. Asimismo, se describe en el informe que en lo que va del año 2025, el costo de construcción ya acumula una variación del 14,35%.
Vale rescatar que en agosto la variación mensual fue menor que la registrada en julio cuando el índice había aumentado un 2,18% para la vivienda de 2 dormitorios y un 2,19% para la de 3 dormitorios.
Puede interesarte
A la par de este aumento más moderado del propio valor de construir, se atribuye al octavo mes del año que avanzó por debajo de la inflación mensual de este período en el distrito, cuando midió un 1,8.
El costo de construir
El estudio de la casa de estudios describe que para agosto de 2025, los valores del sector son:
- Una vivienda de 2 dormitorios (85 m²) tiene un costo por metro cuadrado de $1.456.333,21, lo que eleva el presupuesto total de la obra (incluyendo beneficio, gastos generales e IVA) a $123.788.323,03.
- Para una vivienda de 3 dormitorios (98 m²), el valor por metro cuadrado es de $1.436.719,06, con un costo final de $140.798.468,35.
En cuanto al componente de Materiales se registró un alza del 1,91%, mientras que la Mano de Obra subió un 1,04%. Con estos números, en el acumulado de 2025, los materiales ya han subido un 16,42% y la mano de obra un 11,77%.
Ladrillos, a la cabeza de las subas
El análisis detallado de los materiales revela que, aunque hubo aumentos generalizados, algunos productos destacaron por su fuerte variación. El ladrillo cerámico de 08x18x33 fue el que más subió en agosto, con un 4,96%, seguido de cerca por el ladrillo común Chacabuco, con un 4,74%. Otros incrementos significativos se vieron en el hormigón elaborado (4,05%) y el cemento (3,83%).
En contraste, un grupo de materiales clave no presentó variación en sus precios durante este mes, entre ellos la arena, la cal, la piedra partida, el cemento de albañilería y la granza.