Crece la preocupación
Cuarta amenaza en tres días en el Colegio Nacional de Venado Tuerto
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/amenaza_nacional.jpeg)
En la tarde de este miércoles, una nueva advertencia por llamada anónima ingresó al teléfono fijo de la institución.
Por tercer día consecutivo, la Escuela de Enseñanza Media Nº 446 “Juan Bautista Alberdi” (ex Nacional 1) volvió a sufrir amenazas anónimas de bomba. Mientras tanto, un grupo de padres se reunieron en la Región VII de Educación para plantear su preocupación, solicitar mayor seguridad en la institución educativa y exigir una respuesta inmediata a esta crisis institucional que está atravesando el establecimiento educativo.
La nueva advertencia por supuesta presencia de explosivos en el edificio de Juan Bautista Alberdi y Alem, sostuvo la modalidad que se venía presentando: llamadas telefónicas al número fijo del Colegio.
Si bien en el transcurso de la jornada se tomaron algunas medidas, con controles internos y rondas de patrullaje, todavía no se logró la tranquilidad que toda la comunidad educativa necesita para el normal dictado de clases. Mientras tanto, el Ministerio Público de la Acusación (MPA), junto a la Policía de Investigación (PDI) avanzan en las investigaciones para dar con los autores, teniendo como dato algunos números telefónicos que indicarían que las llamadas provienen de provincia de Buenos Aires.
“Necesitamos respuestas concretas de lo que se está viviendo y el plan de seguridad que se puso en marcha en el Colegio”, comentó el padre de un alumno tras la reunión con las autoridades ministeriales, tanto de Educación como de Seguridad, asegurando que “nos tranquilizaron y eso era lo que necesitábamos”.
Uno de los puntos acordados es que se brindará información oficial sobre los diferentes pasos que se vayan dando en este tema y las novedades que surjan, para que los padres puedan compartirlo y que los datos que se reciban sean de primera mano.
Inasistencia
Otro de los pedidos que se hizo está vinculado con las faltas de los alumnos, ya que a diario hay una treintena de jóvenes que no están asistiendo. “Lo que nos dijeron es que, al ser un caso excepcional, la falta va a ser justificada. Entendieron nuestra posición como padres que necesitamos la tranquilidad para poder mandar a nuestros hijos a la escuela y que está establecido dentro de las normativas”, enfatizó.