Fue condenado en Melincué tras un juicio abreviado
Cuatro años de prisión para un joven de Firmat por intento de homicidio, robos y amenazas
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/06/prision.jpg)
Fue encontrado culpable de múltiples hechos violentos cometidos entre diciembre de 2024 y enero de 2025.
En una audiencia realizada este lunes en los Tribunales de Melincué, el juez homologó un acuerdo de procedimiento abreviado en el que José Daniel Espinosa, de 28 años, oriundo de Firmat, fue condenado a cuatro años de prisión efectiva.
El fiscal de distrito Julián Cochero estuvo a cargo de la acusación, mientras que la defensa fue ejercida por la defensora pública Gisela Figuera.
Espinosa enfrentaba varias causas acumuladas por delitos graves que incluyeron tentativa de homicidio simple, hurto, amenazas calificadas, lesiones graves y robo agravado por escalamiento en grado de tentativa.
Intento de homicidio
El episodio más grave ocurrió el 18 de enero de 2025, cuando Espinosa ingresó a una vivienda de calle Callao al 1.400 de Firmat. Allí atacó a una mujer que dormía, golpeándola con un palo y exigiéndole pertenencias. Luego, la amenazó con un cuchillo y llegó a herirla con un punzón en la zona del cuello antes de huir.
Puede interesarte
Hurto
El 9 de enero de 2025, por la mañana, entró a una casa de calle Las Heras al 900 y se llevó un teléfono celular perteneciente a una vecina.
Amenazas y lesiones graves
Ese mismo día por la tarde, en inmediaciones de calle 3 de Febrero, Espinosa golpeó con un caño a otra mujer, causándole fracturas y hematomas. Luego la persiguió hasta su vivienda, donde la amenazó con un arma blanca.
Violación de domicilio:
En diciembre de 2024, escaló un portón de más de dos metros en una vivienda de calle Marconi al 100, de donde intentó sustraer objetos. Fue sorprendido por el dueño y huyó refugiándose en una fábrica cercana sin autorización.
La pena
Tras la valoración de los hechos y el acuerdo entre las partes, la Justicia resolvió imponerle a Espinosa cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. La sentencia fue dictada en el marco del sistema procesal penal santafesino, que permite procedimientos abreviados cuando existe consenso entre fiscalía y defensa.