Aporte de la Central de monitoreo firmatense
Detuvieron en Rosario a sospechoso de haber robado con un inhibidor de alarmas en Firmat
Gracias a la colaboración de las cámaras de videovigilancia del municipio se pudo esclarecer y llegar a los posibles autores.
La información la compartió la Municipalidad de Firmat ya que gracias a un intenso trabajo de la Central de Monitoreo Municipal se pudo esclarecer el hecho que ocurrió a mediados de mes en la localidad, en el cual utilizaron un inhibidor de alarma para sustraer una llave de una camioneta.
Puede interesarte
El robo perpetrado en la localidad de General López tuvo desenlace positivo este domingo durante un control de rutina en la ciudad de Rosario, donde se secuestró un vehículo que días atrás habría estado involucrado en este hecho.
Intenso trabajo
“Tras la denuncia, y por pedido de la Justicia, la Central de Monitoreo Municipal llevó a cabo un intenso trabajo, y puso a disposición imágenes de 36 locaciones, lo que demandó 72 horas labor del personal municipal. Y permitiendo así, reconstruir todo el recorrido que realizaron para cometer el hecho”, describe el municipio de Firmat sobre el aporte del personal y las cámaras de videovigilancia que no es la primera vez que ayudan a esclarecer delitos.
En este sentido, se identificó a un auto marca Fiat, con su dominio correspondiente, y a partir de la orden de secuestro de este auto por parte de Fiscalía, fue secuestrado, en el procedimiento realizado en Rosario. Además quedó detenido el conductor, hasta la audiencia imputativa.
El robo
El hecho descripto fue el pasado 15 de noviembre, cuando un matrimonio dejó estacionada una camioneta 4x4 en calle Córdoba entre San Martín y Belgrano. Y al regresar notaron la faltante de un manojo de llaves.
En consecuencia, el hombre se dirigió rápidamente a la vivienda familiar ubicada en calle Los Lapachos al 2.200. Al lugar ingresó con un familiar y con personal policial.
A la hora de revisar el inmueble detectaron que el o los ladrones se llevaron un casco, un reloj, llaves de un automóvil y de una motocicleta, una notebook y el DVR de las cámaras de seguridad.
Los delincuentes habían utilizado inhibidores de cierres centralizados de vehículos, un método en el que se usa un dispositivo para bloquear las señales de radiofrecuencia utilizadas por sistemas de seguridad, como alarmas y cámaras.
Al operar en la misma frecuencia que estos dispositivos, los inhibidores impiden que las señales de alarma lleguen a su destino, permitiendo a los delincuentes realizar sus actividades sin ser detectados.