Contra fallo de Orso
El MPA apeló ante la Corte la domiciliaria a condenado por abuso sexual en Venado

La fiscal Mayra Vuletic presentó un recurso de inconstitucionalidad contra el fallo que benefició a Daniel Iván Favilla, sentenciado a 19 años de prisión por abusar de la hija de su pareja.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA), a través de la fiscal Mayra Vuletic, presentó un recurso de inconstitucionalidad para que la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe revise una decisión de segunda instancia que autorizó la prisión domiciliaria de Daniel Iván Favilla, un hombre condenado a 19 años de prisión por delitos sexuales cometidos contra la hija de su pareja.
Puede interesarte
La resolución impugnada fue dispuesta por el camarista Tomás Orso, quien dejó sin efecto una medida de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención del imputado. A partir de ese fallo, quedó habilitada la posibilidad de que Favilla –de 55 años– cumpla su condena en su domicilio, aunque todavía no se efectivizó el cambio de modalidad en la ejecución de la pena.
Resolución sin fundamentos suficientes
Para la fiscal Vuletic, la decisión del camarista Orso "es inconstitucional porque carece de fundamentación adecuada". Según advirtió, “sin argumentos suficientes, se concedió la detención domiciliaria a una persona que fue condenada a casi dos décadas de prisión por haber cometido severos delitos contra la integridad sexual”.
La funcionaria del MPA alertó que “bastará con que la Defensa solicite el cambio de modalidad de detención en una audiencia de baja instancia para que la prisión domiciliaria se concrete, en función de lo ordenado arbitrariamente por la Alzada”.
Además, remarcó que la medida "pone en riesgo la estabilidad de la condena y atenta contra la integridad de la víctima, quien formaba parte del entorno familiar del condenado y debe ser resguardada".
Un caso de reiterados abusos
Favilla fue hallado culpable de haber abusado sexualmente de la hija adolescente de su pareja, en reiteradas oportunidades entre los años 2017 y 2021, mientras la víctima cursaba la escuela secundaria.
De acuerdo con lo sostenido por la fiscal Vuletic, el hombre también “la obligaba a ver videos con contenido sexual”, lo que sumó gravedad al cuadro de violencia y abuso prolongado.
“El daño causado fue de tal entidad que afectó y corrompió el normal desarrollo psicosexual de la adolescente”, subrayó la funcionaria judicial.
Condena y calificación penal
En mayo pasado, Daniel Iván Favilla fue condenado a 19 años de prisión por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado –por la convivencia con una menor de edad y por haber provocado un grave daño a su salud mental– y corrupción de menores agravada.
Antes del juicio, Favilla había estado detenido en su domicilio como medida cautelar. Tras el veredicto condenatorio, el tribunal de primera instancia revocó esa modalidad, pero la defensa apeló y logró revertir la decisión ante la Cámara, lo que motivó la actual presentación del MPA ante la Corte provincial.