Allanado la semana pasada
Imputan a venadense detenido por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/microtrafico3.jpg)
El acusado fue puesto en prisión preventiva y se dieron a conocer los antecedentes que pesaban sobre el mismo.
Carlos R. fue imputado este lunes en una audiencia celebrada en Venado Tuerto por la presunta comisión del delito de Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, donde también se ordenó la prisión preventiva como medida cautelar.
El fiscal Iván Raposo, a cargo de la investigación, formalizó la imputación contra quien fuera detenido el jueves de la semana pasada tras un allanamiento en Caparrós al 500. También se allanó un domicilio Covacevich al 400, con la colaboración de los Grupos de Irrupción del GOT de Villa Constitución y Casilda.
Puede interesarte
Hechos atribuidos
La Fiscalía atribuyó al acusado haber tenido participación en el hecho ocurrido el pasado 6 de noviembre. Durante un allanamiento diligenciado en su domicilio de calle Caparrós 513, se secuestraron los siguientes elementos; 146.4 gramos de cocaína; un total de $194.150 en efectivo: y un teléfono celular (IPhone).
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/microtrafico1.jpg)
El Ministerio Público consideró que la tenencia de dicha cantidad de estupefaciente, junto con la suma de dinero en efectivo, hace presumir inequívocamente que la droga estaría destinada a la comercialización. La conducta se subsume, provisionalmente, en el delito de autor de Tenencia de Estupefacientes con Fines de Comercialización (Art. 45 del CPA y art. 5 inc C de la ley 23.737).
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/detenido_pdi.jpg)
Antecedentes
El Fiscal fundó la imputación en una serie de evidencias obtenidas durante la investigación. Las labores investigativas, realizadas por la Policía de Investigaciones (PDI), se iniciaron a raíz de denuncias de vecinos quienes señalaron que en el domicilio de sindicado, donde funciona un supuesto "kiosco," se comercializaban drogas.
Los informes de tareas investigativas incluyen registros fílmicos que captaron maniobras compatibles con la venta de estupefacientes. Por ejemplo, el arribo de personas que ingresan brevemente al domicilio para luego retirarse, una acción calificada por los agentes como "típica de una acción de venta de estupefaciente".
Durante el procedimiento judicial de la semana pasada la cocaína fue encontrada en varios envoltorios y lugares, incluyendo una billetera (4,3 gramos), una taza (2,9 gramos), un plato (0,5 gramos), y bolsas más grandes secuestradas desde una escalera en el garaje (98 gramos y 31 gramos, respectivamente).
Además, la Fiscalía expuso los antecedentes del imputado, señalando que posee incidentes previos de secuestro de cocaína en 2011 y 2012, con intervención del Juzgado Federal N° 4; una causa previa de 2022 caratulada como “Lesiones dolosas calificadas por el el vínculo y en contexto de género, amenazas simples, daños y privación ilegítima de la libertad”; y una prohibición de salir del país vigente, relacionada con una causa por infracción a la Ley 23.737, dictada en 2015.
La investigación también abarcó a la hija del imputado, Florencia R., y su novio, Kevin R. Los informes de PDI revelaron que ambos sujetos no registran antecedentes laborales ni actividades lícitas, aunque sí movimientos bancarios, y la hija adquirió un vehículo en 2024.

