Guerra en la Franja de Gaza
Israel-Qatar: no se puede engañar a todos todo el tiempo
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/israel_qatar.jpg)
Raúl Eduardo Lien
¿Se termina la fiesta? En las noticias hay de todo, como en botica se suele decir. Y en lo que se dice y se transmite, justamente, es así. Están los pagados, los interesados, los detractores, los partidarios y aquellos periodistas con todas las letras que informan de la mejor manera lo que sucede. Hoy la realidad nos dice que Israel a la cabeza, junto a Estados Unidos, han comenzado a aplicar las políticas de acción sobre el islamismo radical allí donde se encuentre.
Las acciones de Israel contra la cúpula del grupo Hamás en el exterior, en especial en Qatar -un pequeño país sostenedor y difusor del terrorismo a nivel mundial-, es un hecho por demás significativo (aunque no se sepa el resultado concreto y definitivo de las mismas). Paralelamente, a la fecha se permitió el traslado de aproximadamente unas 300.000 personas de la ciudad de Gaza hacia el sur del enclave -una actividad de resguardo que echa por tierra una vez más con las denuncias de genocidio-, mientras el ejército israelí prepara la toma final de la misma.
Puede interesarte
La operación punitiva realizada sobre Qatar es importante desde la táctica y la estrategia, ya que Estados Unidos apoya a Israel en las acciones. En el fondo y no en la forma, porque la Casa Blanca expresó que no estaba de acuerdo pero lo permitió, lo que confirma en los hechos su aceptación. Israel de esa forma paga las cuentas de la hipocresía americana en imagen dándole a los anti israelíes y antisemitas motivos para denostar a la única democracia desarrollada del Medio Oriente que se defiende con uñas y dientes de la agresión multipolar.
Los americanos con la firma de los Acuerdos Abraham ya han recibido la promesa de aportes multimillonarios de las dictaduras árabes para refrescar su deteriorada economía. Y juegan a dos puntas, declaran expresamente su comunión con Israel pero al mismo tiempo negocian a diestra y siniestra sin escrúpulos. Entonces, en dicho contexto, ¿alguien en su sano juicio pondría en dudas las acciones punitivas de Israel contra Qatar? ¿Invocando el Derecho Internacional quizás?
Qatar e Irán son los sostenedores y creadores de la "guerra santa" en Medio Oriente, y los padres del islamismo radical en todo el mundo abiertamente, cobijando -entre otros- a la cúpula del Hamás en el exterior. Ellos son los propietarios de la cadena de difusión de noticias Al Jazeera, conocida por la promoción de la yihad islámica a nivel mundial, promoviendo con el poder de sus petrodólares campañas ocultas y abiertas contra Israel y Occidente.
Ellos promueven y sostienen a una innumerable cantidad de "organizaciones solidarias" en universidades y países de acogida de sus emisarios; supuestas "fundaciones humanitarias" en países occidentales. Uno de los últimos ejemplos es el patrocinio de la flotilla de Greta Tumberg con destino a Gaza, a la que podríamos llamar "La Armada Inservible", ya que en realidad parece haberse convertido en turismo low cost: aparentemente, porque así lo reflejan expresiones del periodismo español, la mayoría de los participantes se tomaron vacaciones pagas por la costas del Mediterráneo. Es más: las últimas noticias evidencian que de los cuarenta barcos que salieron de España, ahora solo queda una decena en camino.
Es una movida publicitaria pagada por Qatar y Hamás para promocionarse. En ella hay artistas, intelectuales, actores, varios políticos en ejercicio y otros ex políticos, además de youtubers. Una cantidad variopinta de liberadores de una Palestina inexistente en los papeles y en los hechos, solo en la cabeza de los que mueven los hilos de todas las marionetas embarcadas, haciéndoles el caldo gordo publicitado por ellos mismos, cuyo objetivo final es la instalación de un gran "califato universal".
Dijo Hanna Arendt: "Vivimos tiempos oscuros en donde los peores han perdido el miedo y los mejores la esperanza". Yo, siguiendo sus conceptos, diría que los mejores están temporariamente paralizados y han perdido la iniciativa de seguir luchando por un mundo mejor. Como diría Mafalda, "es más digno morir de pie que vivir de rodillas", por lo que Felipe se preguntó "si no sería mejor vivir sentados". Esto último pretende ser una alegoría a la actitud de aquellos que observan los sucesos concretos a todo nivel en el mundo con una actitud pasiva, sin tomar plena conciencia de que el espíritu crítico se quedó "sentado" mirando al vacío.
Hay quienes se horrorizan porque Israel haya atacado a Qatar. ¡Pero señores! Qatar ha declarado y ha realizado de facto políticas de apoyo intelectual, político y económico a innumerables enemigos declarados de Israel. Era el momento de decirle a la monarquía qatarí que a pesar de que alberga y alquila la base americana más grande del Medio Oriente -para que los defienda de sus pares- están en la picota y son objetivo válido para terminar con las amenazas.
En línea vaya un aporte para los confundidos: es absurdo que la verdad genere tantos enemigos y la mentira tantos amigos. Ningún esfuerzo humanitario es perfecto en guerra, eso debe destacarse. Hamás sostiene que el sistema de ayuda humanitaria instalado por Estados Unidos e Israel en lugar del de la ONU si hay un arreglo debe disolverse. ¿Saben por qué? Porque ha tenido éxito. Lo que se distribuye no les llega y de eso no pueden rentar, ya que se calcula que han recaudado con la venta de lo robado en los dos años de guerra la cifra de 500 millones de dólares.
Para finalizar comento dos buenas nuevas: una manifestación masiva en Londres contra el Hamás y los líderes palestinos; otra en Nueva Zelanda en donde destruyeron banderas del grupo terrorista. La conciencia empieza a recuperarse, no todo está perdido. ¡Al final, la verdad prevalecerá! (de la Biblia). En síntesis, trayendo a la memoria una famosa frase que muchos adjudican a Abraham Lincoln (aunque otros sostienen que él no la dijo y proviene del saber popular, es muy válida igualmente), recordemos que "se puede engañar a algunos todo el tiempo y a algunos un tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo".
(*) Santafesino radicado en Israel desde 2002.