Panorama Agrícola Semanal
Las lluvias alivian a los cultivos de invierno, aunque retrasan las tareas en el campo
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/cultivos.jpg)
En el norte del país, la siembra de girasol ya supera el 70% de lo esperado, mientras que en el Centro-Norte de Santa Fe, con un 23% de avance, se consolida la proyección del área a sembrar.
Un amplio frente de tormenta cruzó el este de la región agrícola al inicio de la semana, dejando importantes acumulados de lluvia desde el noreste del país hasta el sur de Buenos Aires. Estas precipitaciones son muy beneficiosas para los cereales de invierno y el girasol.
Girasol
Las lluvias han mejorado notablemente las condiciones para la siembra de girasol. Aunque el avance de la siembra se desaceleró temporalmente debido a las precipitaciones (solo 3% de avance semanal), a nivel nacional ya se ha sembrado el 15,8% de la superficie proyectada (2,6 millones de hectáreas), lo que representa un adelanto significativo comparado con años anteriores.

En el norte del país, la siembra ya supera el 70% de lo esperado, mientras que en el Centro-Norte de Santa Fe, con un 23% de avance, se consolida la proyección del área a sembrar.
Puede interesarte
Trigo y cebada
El trigo y la cebada también se vieron beneficiados, ya que las lluvias aumentaron la humedad disponible en un momento clave para la refertilización. Si bien en el centro-este del país se observan excesos hídricos, se espera que se normalicen pronto, permitiendo continuar con las labores y una correcta asimilación de nutrientes.
A nivel nacional, la siembra de cebada ha finalizado. La mayoría de los lotes se encuentran en una condición Normal/Excelente, con un 60% en etapa de macollaje. En zonas del sur, centro y oeste de Buenos Aires, algunos lotes tuvieron demoras en la siembra por el exceso de agua.
Maíz
La cosecha de maíz avanzó apenas un 1,3% en la última semana, alcanzando un 95,9% del total estimado. Este lento progreso se debe a la demora en la recolección de los lotes tardíos y de segunda siembra en el sur del área agrícola.

Las labores de cosecha se han visto muy afectadas por las lluvias, por lo que se estima que la finalización de la campaña 2024/25 podría extenderse hasta septiembre. A pesar de estos retrasos, se mantiene la proyección de producción en 49 millones de toneladas.