Temporal en el sur provincial
Las precipitaciones del fin de semana complicaron la siembra y la ganadería en Venado Tuerto
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/campo_agua.jpg)
La presidenta de la Sociedad Rural local advirtió que las lluvias retrasaron la siembra de maíz y afectaron a la ganadería en plena parición. Además, cuestionó la falta de infraestructura en caminos rurales.
Agustina Azcoaga
Las lluvias del fin de semana dejaron entre 120 y 300 milímetros en la zona de Venado Tuerto, con un promedio de 160 a 170 milímetros en la mayoría de los campos. Según explicó la productora y presidenta de la Sociedad Rural de Venado Tuerto (SRVT), Noelia Castagnani, los daños aún no se pueden cuantificar porque “hay muchos caminos rurales totalmente anegados y productores que no pueden acceder a sus campos”.
En el plano agrícola, la dirigente explicó que las zonas bajas quedaron cubiertas de agua y que, si bien no habría una pérdida tan significativa en trigo, sí se reducirá considerablemente la siembra de maíz debido a que los lotes destinados a ese cultivo quedaron inundados. Asimismo, advirtió que numerosos productores ya habían incorporado fertilizante con vistas a iniciar la siembra en los próximos días y que, a raíz de la situación, ahora enfrentan incertidumbre respecto de cómo proceder.
Puede interesarte
Panorama complicado
De todos modos, Castagnani señaló que el panorama podría haber sido peor: “Por suerte pasó ahora y no el 16 de septiembre, cuando arranca fuerte la siembra. Esto retrasa, pero no sé si va a interferir tanto en la fecha, porque todavía estamos a unos 20 días de largar”, comentó la productora.
En ganadería, la situación es especialmente compleja porque coincide con la parición. “Muchos terneros recién nacidos se ahogaron, porque estaban en bajos y no tienen fuerza todavía para resistir. Hay productores que recién están pudiendo sacar las vacas y todavía no lograron contar cuántos animales perdieron”, relató.
El impacto de las lluvias también golpea en el ánimo de los productores. Castagnani advirtió que hay localidades como Maggiolo, a 40 kilómetros de Venado Tuerto, que llevan dos días sin luz. “Más allá de lo productivo, esto afecta a la gente que vive en el campo. La falta de mantenimiento en los caminos rurales agrava la situación: hay cunetas sin limpiar y en algunos tramos el agua socavó medio metro la tierra, formando zanjas enormes”, cuestionó la presidenta de la Sociedad Rural de Venado Tuerto.
Puede interesarte
Pedidos
Desde la Sociedad Rural, la dirigente reiteró el pedido de que lo recaudado en la tasa por hectárea se destine efectivamente a los caminos. “Hay comunas que son un ejemplo, como la de Venado Tuerto, pero en otras hace un año que no se ve ningún trabajo”, sostuvo.
Finalmente, Castagnani transmitió un mensaje de solidaridad hacia los productores y vecinos rurales afectados: “Uno sabe que estos riesgos existen, pero nunca imaginamos que llueva tanto. Lo importante ahora es acompañar y seguir reclamando obras, para que cuando lleguen lluvias de este tipo, los daños no sean tan graves”, comentó la productora.