Informe del Rosgan
Mercado de invernada: valores récord ante la alta demanda

A pesar de la fuerte estacionalidad en la salida de terneros durante el primer semestre, este año el mercado mostró un comportamiento atípico: la demanda fue el motor del aumento de precios, impulsada por mejores condiciones climáticas y una mayor disponibilidad de pasto.
El primer semestre suele concentrar más del 60 % de la oferta anual de terneros. En particular, el segundo trimestre es el período en el que se registra la mayor salida de terneros y terneras desde los establecimientos de cría.
Este patrón, relativamente estable a lo largo de los años, se refleja en el comportamiento estacional de los precios de la invernada, que suelen mostrar mayor presión a la baja durante los meses de mayor oferta, habitualmente de marzo a junio.
Este año, favorecido por un escenario climático mucho más benigno que el registrado en los últimos dos o tres ciclos, luego de un otoño con temperaturas más moderadas y un mayor nivel de precipitaciones, el movimiento de invernada se vio más traccionado por el interés de la demanda que por la presión de la oferta.
A diferencia de años anteriores, la buena disponibilidad de pasto incentivó las recrías a campo, generando una mayor demanda por parte de los invernadores, quienes impulsaron una suba de valores en pleno pico de zafra.
En este sentido, a diferencia de años anteriores, la buena disponibilidad de pasto incentivó las recrías a campo, generando una mayor demanda por parte de los invernadores, quienes impulsaron una suba de valores en pleno pico de zafra.
Mayor oferta
Fue así que en abril, mes en el que se registró la mayor oferta de terneros con más de 1,5 millón de cabezas, el precio del ternero Rosgan llegó a 2023 2024 2025 superar los $3.600, lo que, a moneda actual, equivale a unos $3.676 por kilo vivo, casi $1.000 más que lo registrado en abril del año pasado.
En efecto, como se puede observar en los gráficos adjuntos, este primer semestre del año muestra un comportamiento atípico en el valor de los terneros, a pesar de que la oferta se mantuvo dentro de los parámetros habituales.
En junio, la referencia de precios para el ternero Rosgan alcanzó los $3.709, un 15% más que el nivel registrado a inicios del semestre. En contraste, el promedio de la serie analizada para el período 20172024 muestra, para ese mismo lapso, una retracción en términos reales del 4%.
A diferencia de años anteriores, la buena disponibilidad de pasto incentivó las recrías a campo, generando una mayor demanda por parte de los invernadores, quienes impulsaron una suba de valores en pleno pico de zafra.
En concreto, en solo 2 de los últimos 15 años (20122025) el precio del ternero en Rosgan mostró una apreciación —en términos reales— durante el período de enero a junio, dato que evidencia claramente la atipicidad de este comportamiento. $3350 $3250 $3150 $3050 $2950 $2850 $2750 $3750 $3600 $3450 $3300 $3150 $3000 $2850 una reserva de valor- la que traccionó mayormente esta suba de precios, contrarrestando la presión de oferta que naturalmente se da en estos meses.
Incremento
Asimismo, no es casual que el año en que se observó un incremento similar en plena zafra haya sido el 2020, cuando nuevamente fue la demanda -en aquel entonces movida por la necesidad de hallar.
En junio, la referencia de precios para el ternero Rosgan alcanzó los $3.709, un 15% más que el nivel registrado a inicios del semestre
En este sentido, y a diferencia de los aumentos de precio provocados por restricciones en la oferta, este tipo de mejoras generadas principalmente por un mayor interés de la demanda permiten proyectar un escenario mucho más sólido y consistente para el sector.