¿Qué festeja o conmemora la CGT?
Primero de Mayo, Día del Trabajador
Juan José Sagardía
El Primero de Mayo se estableció para conmemorar popularmente dicha fecha como el Día Internacional de los Trabajadores (o bien, simplemente, el "Día del Trabajador"). Y siempre se tomó esa representación la CGT por ser, la entidad que es referente de los trabajadores. Sí, la misma CGT que estuvo en la calle el 30 de abril en apoyo a un Movimiento de Jubilados, aprovechando las circunstancias para hacer política -en teoría en defensa de mejores salarios y cargándole culpas al gobierno nacional (es cierto, motivos no les faltan)-, pero no hizo ningún acto conmemorativo el mismísimo jueves 1 de mayo.
Ante esto, algunas de las preguntas que me hago son: ¿Qué pasa con los compañeros de la CGT? ¿Perdieron la representación de los asalariados-obreros? ¿Por qué el Primero de Mayo, que es la fecha a conmemorar, no se hacen un tiempo para la loable tarea de hacer un acto de presencia que les permita rendir cuenta, justamente, a la clase trabajadora, que son ciudadanos? No, no lo hacen y con dicha actitud tratan a los asalariados-obreros como "habitantes", no como ciudadanos.
Es una lástima: los representantes del pueblo trabajador solamente aparecen cuando hay que hacer politiquería partidaria. Evidentemente, en cincuenta años nada aprendieron. La CGT es la representante de todos los asalariados-obreros, no es representante de un movimiento político. Hace años que están equivocados y por ello en vez de hacer Patria, son verdaderos "antipatria". Y es lamentable que hayan perdido la esencia de dicha organización.
Si los gobiernos o el gobierno de turno actuaran dentro de la ley, deberían revisarse determinadas acciones gremiales, no aquellas lo cual están debidamente autorizados, sino para las que no están autorizados, como ser la representación política que asumen, por lo cuál les correspondería las sanciones correspondientes.
Puede interesarte
No actúa el gobierno nacional, tampoco los representantes de la Justicia (es decir jueces y fiscales), se hacen los desentendidos y así funcionamos en nuestra "Patria Unitaria" con centro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esa es nuestra historia, hagámonos cargo. Pasó el Primero de Mayo, Día del Trabajador, y en realidad fue un verdadero día de "descanso" de los dirigentes, no de festejo. Por eso, como siempre digo: me duele la patria. Pero, en fin, estamos en Argentina, que el Señor nos bendiga.