Venado Tuerto
Prisión preventiva para el acusado de incendiar un vagón del ferrocarril
El hecho ocurrió el último viernes y fue esclarecido gracias al monitoreo de cámaras de seguridad. El imputado -detenido este sábado- es un hombre en situación de calle, nativo de Rufino y con antecedentes policiales en Sancti Spiritu.
(Por Mauro Dalmazzo y Juan Franco) - Un hombre oriundo de Rufino, en situación de calle en Venado Tuerto, fue detenido y quedó bajo prisión preventiva sin plazo definido, acusado de provocar el incendio de un histórico vagón de tren frente a la Estación de Ferrocarril, en la intersección de Juan B. Justo y Sarmiento. El hecho ocurrió en la madrugada del viernes 21 de febrero y la captura se logró al día siguiente, gracias al trabajo del Centro de Monitoreo municipal.
El fiscal a cargo del caso, Iván Raposo, destacó el papel clave de las cámaras de seguridad en la identificación y detención del sospechoso, quien fue localizado en la intersección de Belgrano y 25 de Mayo, cerca de la Catedral. “El personal de monitoreo siguió cada movimiento del imputado, desde su desplazamiento al vagón con un bidón hasta la concreción del incendio y su posterior fuga”, explicó el funcionario judicial.
Puede interesarte
Durante la audiencia imputativa realizada este miércoles, se le atribuyó el delito de daño calificado, dado que el vagón incendiado era un objeto de exhibición y de interés público. Además, se solicitó la prisión preventiva debido a que el acusado tenía una suspensión de juicio a prueba por hechos delictivos en Sancti Spiritu y carece de domicilio fijo.
“La jueza estableció un plazo de 30 días para buscar una salida alternativa al conflicto penal, como un acuerdo abreviado, o en su defecto, avanzar con la acusación formal”, detalló Raposo. La pena prevista para el delito imputado oscila entre cuatro meses y seis años de prisión.
Las claves del monitoreo
Silvia Rocha, secretaria de Control Urbano y Convivencia de la Municipalidad de Venado Tuerto, resaltó la labor de los operadores del Centro de Monitoreo, quienes revisaron minuciosamente las imágenes captadas antes y después del incendio. “Se observó a una persona llegar al vagón, arrojar unos bolsos y alejarse poco antes de que comenzara el fuego”, explicó.
Puede interesarte
Aunque en un primer momento no se logró la detención, al día siguiente, los agentes lograron identificar al sospechoso en otro sector de la ciudad. “Pese a que vestía ropa diferente y no tenía consigo los elementos que dificultaban su reconocimiento, los operadores lograron identificarlo gracias a su ojo entrenado”, concluyó Rocha.