La mujer sufrió graves lesiones
Rufino: lo condenaron por fracturarle el brazo y tres costillas a su ex pareja

Se llama Víctor Horacio Méndez. El hecho ocurrió en agosto del año 2024.
El sábado 3 de agosto de 2024, alrededor de las 5:30 de la madrugada, una violenta escena conmocionó al barrio Norte de la ciudad de Rufino. Frente al bar “El Rata”, Víctor Horacio Méndez, de 43 años, se acercó en motocicleta a su ex pareja, quien fumaba en la vereda del local. Tras increparla con expresiones despectivas, Méndez la empujó con fuerza, provocando que cayera sobre su hombro derecho.
El resultado fue devastador: sufrió la fractura de tres costillas y una triple fractura en el brazo derecho. El agresor se retiró inmediatamente del lugar.
Una historia de violencia previa
Lo más grave del caso es que Méndez ya tenía una prohibición de acercamiento, dictada por el juez Luis Alberto Cignoli el 13 de junio de 2022. La agresión no solo constituyó un delito de lesiones graves dolosas, sino también una violación flagrante de una orden judicial.
Tres años
La causa fue llevada adelante por la fiscal Rafaela Florit del Ministerio Público de la Acusación, y contó con la defensa técnica del abogado Agustín Basso. En una audiencia de partes, el tribunal homologó un acuerdo que fijó una pena de tres años de prisión de ejecución condicional para Víctor Méndez.
Durante dos años, el condenado deberá cumplir con una serie de reglas de conducta impuestas por la justicia:
- Fijar residencia y presentarse mensualmente ante el Patronato de Liberados.
- Prohibición total de contacto con la víctima y su entorno, tanto en persona como por cualquier medio digital.
- Abstenerse del consumo de drogas y abuso de alcohol.
- No portar armas ni cometer nuevos delitos.
- Someterse obligatoriamente a un tratamiento médico o psicológico por violencia de género, con inicio acreditado en un plazo máximo de siete días hábiles.
La víctima, manifestó su visto bueno con el acuerdo alcanzado, y decidió no presenciar la audiencia ni brindar declaración ante el tribunal.
Puede interesarte
Una condena que interpela
La pena condicional tendrá vigencia hasta el 30 de julio de 2029. Si Méndez incumple alguna de las condiciones impuestas, podría perder el beneficio y cumplir prisión efectiva. El caso se suma a la creciente preocupación por los hechos de violencia de género en el sur santafesino, donde la reincidencia y el incumplimiento de medidas judiciales son moneda corriente.