Pedro Ortiz y Hontoria fue condenado a 15 años de prisión
Sagrado Corazón: para el tribunal la ausencia de “educación sexual integral” favoreció los abusos
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/juicio_sagrado_corazon.jpg)
El religioso se desempeñaba como Director del nivel primario. Los jueces consideran que de “la ignorancia de las niñas también se valió el agresor para asegurar su impunidad”.
El tribunal que condenó a 15 años de prisión a Pedro Ortiz y Hontoria fundamentó en la sentencia que la “falta de educación sexual integral” (ESI) en el nivel primario del Colegio Sagrado Corazón durante los años 2018 y 2019 “generaba en las víctimas la inseguridad sobre lo que estaba ocurriendo”. En consecuencia, de “la ignorancia de las niñas también se valió el agresor para asegurar su impunidad”.
El religioso fue sentenciado el 30 de julio al ser encontrado responsable de cuatro de hechos de abuso sexual, uno de ellos gravemente ultrajante, todos agravados por estar a la guarda de las niñas que en ese momento cursaban 6° y 7° grado.
La sentencia, a la que accedió Sur24, cuenta con 360 páginas. El tribunal integrado por Aldo Baravalle, Mariana Vidal y Mauricio Clavero, analizó cada uno de los casos y las graves consecuencias sufridas por las víctimas. En ese contexto, hacen referencia al desconocimiento de las jóvenes en relación a lo que estaban sufriendo. Hablan de un abuso de posición dominante por parte del religioso, al ser Director del establecimiento educativo, y del temor que le tenía el alumnado. Además, dejan en claro que ante los rumores que “corrían” en los recreos del colegio, los adolescentes del nivel secundario habían bautizado al Hermano Pedro como “Pedrófilo”.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/07/pedro_ortiz.jpeg)
Abusos
El religioso fue condenado por hechos de abusos ocurrido en el edificio del establecimiento educativo, y por dos hechos acontecidos en una pileta de Santa Rosa de Calamuchita en el marco de un viaje de estudio.
El tribunal sostiene que “surge del relato de las cuatro víctimas de forma coincidente que los tocamientos en zonas del cuerpo como pechos, cuello, hombros, espalda, ingle, pierna (parte trasera y frontal), rodilla, glúteos (parte inferior y central) los realizaba el imputado aprovechando su condición de Director del establecimiento educativo, en diversas circunstancias; pero todos en su calidad de autoridad”.
Al mismo tiempo, aseveran que “es importante remarcar que la forma en la cual realizaba los abusos y la falta de educación sexual integral de los niños y niñas que asistían a ese Colegio, generaba en las víctimas la inseguridad sobre lo que estaba ocurriendo”.
Puede interesarte
Una de las niñas es “quien manifestó que no tenía conciencia de que esa acción era un abuso sexual. Sí refería en ese momento incomodidad, malestar, pero hasta que no adquirió mayores herramientas, solo veía como abuso sexual a la penetración”. En consecuencia, de “la ignorancia de las niñas también se valió el agresor para asegurar su impunidad”, dejan en claro los jueces.
Una de las jóvenes declaró que “conoció las características de los abusos sexuales en redes y es ahí cuando procesó que cuando él (por Pedro) le había tocado la cola era un abuso sexual. Que en ese momento le contó a su mamá, le dijo que no sabía si eso era o no un abuso sexual y que su mamá le dijo que sí y le preguntó si quería denunciar”.
El fallo destaca que “los abusos se daban en un contexto de poder ejercido por el perpetrador, aprovechando la situación de vulnerabilidad de las niñas y logrando generar en ellas miedo. Así como también aprovechando la falta de educación sexual, cuando las mismas no entendían la significación de esos actos hasta tiempo después, aunque los mismos en el momento les generaban incomodidad”.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/tribunal_caso_pedro.jpg)
Sin pruebas
Ortiz y Hontoria en su declaración hizo referencia a la existencia de una presunta “organización” para perjudicarlo. Y también habló de venganza.
En la sentencia, el tribunal sostiene que el ex Director “no indicó porqué querrían perjudicarlo, de qué querrían vengarse”. Y principalmente, “cómo se pusieron de acuerdo cuatro familias que no tienen relación entre sí, con más de 10 exalumnos y alumnas de la institución, con el padre Cabrera y la Psicóloga Belligotti para querer perjudicarlo”, se plantearon.
En tal sentido, concluyen que “no existe ningún tipo de evidencia que demuestre animosidad contra el Hermano Pedro, más allá de la existencia de los abusos sexuales”.
Los informes de psicólogos y psiquiatras “que atendieron a las víctimas fueron cruciales para demostrar el grave daño a la salud mental de las víctimas. Estos informes detallaron los síntomas de ansiedad, depresión, ataques de pánico y otros trastornos que sufrieron las víctimas como consecuencia de los abusos”.
Puede interesarte
Rasgos de Ortiz y Hontoria
El tribunal asegura que el condenado tiene rasgos de “de manipulador, autoritario, utilizando su conocimiento y su posición en las disciplinas que enseñaba, que generaba oportunidades de estar con las alumnas a solas o bien aprovechaba juegos o situaciones cotidianas para realizar sus actos abusivos, a sabiendas que eran muy chicas, menores de edad, en una edad crítica”.
Esto se daba en un contexto de “circunstancias humillantes y agresiones verbales y sometimiento psíquico en una actitud particularmente sádica ya que es evidente que sabía que su accionar generaba temor, humillación y sumisión de las menores, accionar del cual contaba plenamente con el dominio del hecho, que utilizaba a su absoluto antojo y sin que fuera posible por parte de las víctimas realizar cualquier intento de evitar las circunstancias, existiendo una diferencia etaria de más de 40 años y tratándose de preadolescentes de la escuela primaria”.