Había sido detenido el sábado
Un nuevo imputado por juego clandestino en Venado y la región
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/juego_clandestino_venado.jpg)
La investigación y posteriores allanamientos dieron inicio en septiembre de 2024 tras una denuncia presentada por el vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social de Santa Fe, Daniel Di Lena.
En una audiencia que se llevó adelante en la jornada del martes un hombre fue imputado en el marco de una investigación por juego clandestino, aunque recuperó la liberta bajo fianza y estrictas reglas de conducta. Se trata de una causa que dio inicio a mediados de 2024 a partir de una denuncia presentada por el vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social de Santa Fe, Daniel Di Lena.
Desde ese entonces, el fiscal a cargo, Iván Raposo, llevó adelante una serie de allanamientos en Venado Tuerto y la región que derivaron en detenciones de al menos seis personas involucradas.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/12/daniel_di_lena_1.jpg)
En tanto, el ultimo operativo se concretó el sábado 6 de septiembre por parte de la Policía de Investigaciones (PDI) Región III en un domicilio de calle Tucumán, entre Rivadavia y J. B. Alberdi, en Venado Tuerto, que arrojó resultado positivo.
Durante el procedimiento se secuestraron tres notebooks y tres teléfonos celulares, además de concretarse la detención de la persona que habita la vivienda.
Historia del caso
De acuerdo a lo informado, la PDI había realizado previamente dos allanamientos en septiembre de 2024, donde fue detenida una persona señalada como cabecilla de la organización, y se secuestraron elementos de interés que aportaron datos relevantes para la investigación.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/06/ivan_raposo.jpg)
En continuidad con el trabajo, durante los primeros días de agosto de este año se concretaron otros cuatro allanamientos, con la detención de cuatro personas y el secuestro de teléfonos, computadoras y documentación vinculada a la actividad ilícita.
Los distintos procedimientos, dispuestos por el fiscal Iván Raposo, se iniciaron a raíz de una denuncia presentada el año pasado por el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, contra Matías P., quien fue señalado como el supuesto administrador y organizador de juegos de apuestas ilegales en línea y detenido tras aquel proceso.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/agencia_allanada_venado.jpeg)
Desde Fiscalía sostuvieron que los actuales procedimientos se basaron en el análisis del celular del venadense Matías P., secuestrado en 2024, y de donde se obtuvo que éste actuaba como cajero para al menos tres personas, incluyendo a Álvaro R. (ya detenido) y Tomás M. (prófugo), y también intentó ser cajero en la plataforma administrada por Georgina T.
La evidencia también incluyó el envío de comprobantes de pago de compra de fichas y premios, los cuales a menudo se realizaban a través de financieras.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/juego_clandestino_venao.jpeg)
Denuncia de Di Lena
A mediados del año pasado, se realizó un allanamiento en el domicilio de Matías P., ordenado por el entonces fiscal Horacio Puyrredón. Durante este procedimiento, Matías P. fue detenido, y se le secuestraron su celular y una computadora, elementos que resultaron clave para el avance de la pesquisa.
El análisis pericial de esos dispositivos permitió reconstruir el funcionamiento interno de la red. Se descubrió que Matías P. operaba como "cajero" para al menos tres personas, incluyendo a Álvaro R. y a Tomás M.
La evidencia incautada incluyó comprobantes de pago de compra de fichas y premios, que a menudo se realizaban a través de financieras, pagos y transferencias.
La investigación también reveló el uso de cuentas de terceros y sociedades comerciales para canalizar el dinero del juego ilegal, y se sumaron vistas fílmicas de un agente revelador que simuló apuestas y peritajes informáticos.
Puede interesarte
El trabajo dio inició en julio de 2024, cuando la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, y el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, firmaron un convenio para promover acciones conjuntas tendientes a combatir y prevenir el juego ilegal.
La situación fue alertada a la Lotería a través del canal de denuncias habilitado, y por eso su vicepresidente Di Lena pidió la intervención del MPA.
Cómo operaban
Hasta ahora los allanamientos fueron en direcciones de Venado Tuerto, Carmen, y aunque sin resultados positivos, también en Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires.
Álvaro R., de Venado Tuerto, líder de una red de cajeros vinculados a Matías P., coordinaba la carga de fichas virtuales y el pago de premios a través de diversas cuentas bancarias; Georgina T. (Carmen), titular de una plataforma de apuestas ilegales, quien habría autorizado su uso a cajeros como Brunella R. y Matías P., a quienes también vendía fichas.
Brunella R., también de Venado Tuerto, que actuaba como cajera directa de Georgina T., comprando y revendiendo fichas virtuales a los apostadores.
Y Néstor O., de Venado Tuerto, acusado de prestar su cuenta a Matías P. para facilitar transacciones de fichas virtuales, permitiendo un mayor flujo financiero en el circuito ilegal.