Noche soñada para La Fiebre
Una cancha con alma: el legado del Flaco Allovatti vive en Centenario
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cancha_centenario_12.jpeg)
El equipo venadense inauguró su flamante cancha con todos los requerimientos de la Confederación Argentina y la misma llevará el nombre de un emblema del básquet centenarista.
Opinión | Por Matías Menconi
Hay momentos en la vida de un club que trascienden lo deportivo. Instantes en los que una obra deja de ser cemento, pintura y luces para convertirse en un símbolo, en un espejo donde se reflejan las historias, los aprendizajes y los afectos de generaciones enteras. Eso pasó anoche en el estadio “Mateo Migliore”, cuando Centenario inauguró su nueva cancha de básquet, homologada para competir en la Liga Argentina. Una cancha impecable, moderna, soñada. Pero sobre todo, una cancha con nombre y apellido: Eduardo “Flaco” Allovatti.
Puede interesarte
Y ahí está la clave. Porque este no es un homenaje impuesto, de esos que se hacen por cumplir o por pura formalidad. Este es un reconocimiento que nació del corazón. No hay otra manera de explicarlo. Cuando en el parqué quedó grabado “Flaco Allovatti”, no se estaba recordando solo a un entrenador. Se estaba honrando a un formador, a un guía, a un tipo que cambió la vida de muchísimos chicos que pasaron por el club.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cancha_centenario_15.jpeg)
El Flaco no gritaba, enseñaba. No imponía, contagiaba. Tenía esa rara habilidad de transmitir valores a través del básquet: respeto, esfuerzo, humildad, compañerismo. Y lo hacía sin discursos pomposos ni grandes gestos. Lo hacía todos los días, en cada entrenamiento, corrigiendo una postura, ajustando un tiro, pero también preguntando cómo estaba ese pibe que había llegado con la mirada caída.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cancha_centenario_17.jpeg)
Su legado no se mide en partidos ganados. Se mide en personas. Y ahí aparecen nombres enormes como el de Walter Herrmann, que dio sus primeros pasos en Centenario bajo su mirada meticulosa y cercana. Pero también aparecen cientos de jugadores anónimos que quizás jamás llegaron a primera, pero que todavía hoy repiten alguna enseñanza del Flaco como si fuese un mantra de vida.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/allovatti_1.jpeg)
Por eso, cuando el presidente del club, Matías Carpignano, tomó la palabra en la ceremonia, además de las obras, del esfuerzo institucional, agradecimientos y de cuestiones más tangentes —que claro que fueron enormes—, habló de otra cosa. Habló del amor: “¿Por qué se llama Flaco Allovatti? Porque el común denominador que tenemos los actuales dirigentes del club son los valores y el cariño que el Flaco nos inculcó de pequeños por este club”.
No hay frase que resuma mejor el sentido de esta decisión.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cancha_centenario_13.jpeg)
La nueva cancha de Centenario es, sin dudas, una apuesta al futuro. Es infraestructura de calidad, es visión dirigencial, es crecimiento deportivo. Pero también —y quizás sobre todo— es memoria. Es identidad. Es decirle a cada chico que va a pisar ese parqué que, antes que ellos, hubo un hombre que creyó en la educación a través del básquet, que les mostró a todos que un club es mucho más que un equipo.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/allovatti.jpeg)
Y en tiempos donde la inmediatez suele devorarlo todo, donde los clubes luchan por sostener su rol social, Centenario decidió que su proyecto más ambicioso lleve el nombre de alguien que dejó huella. No es casualidad. Es un mensaje. Y es, también, un acto de justicia.
El Flaco Allovatti no está físicamente, pero su esencia seguirá ahí, flotando en cada entrenamiento, respirándose en los entretiempos, asomándose en cada pibe que aprenda a pasar la pelota como corresponde.
Porque hay personas que no se van nunca. Simplemente se convierten en parte del lugar donde fueron felices. Y el “Mateo Migliore”, desde anoche, tiene un poco más de alma.
Centenario inauguró una cancha. Pero, sobre todo, inauguró un legado. Y ese legado lleva nombre propio: Eduardo “Flaco” Allovatti.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cancha_centenario_19.jpeg)

