La pena es de 18 meses de ejecución condicional
Venado: condenan a un hombre por torturar y matar a una perra galga
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/09/santiago_caro_2.jpg)
Se trata de Santiago Caro (31). Filmó y subió a redes sociales el proceso que desembocó en la muerte el animal.
La Justicia condenó a un hombre de 31 años por los delitos de maltrato animal y tenencia ilegítima de armas de fuego, tras un aberrante hecho ocurrido en la zona rural de Venado Tuerto. Patricio Santiago Caro, quien fue hallado culpable de atar a una perra galga a los ejes de un carro y agredirla con un cuchillo, grabó la tortura del animal y compartió el video en sus redes sociales, generando repudio en la comunidad.
Iván Raposo fue el fiscal que representó al Ministerio Público de la Acusación, Silvia Couselo la Defensora Pública, mientras que Leandro Martín fue el juez que homologó el acuerdo en el marco de un juicio abreviado.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/06/ivan_raposo.jpg)
Los hechos
El ataque al animal ocurrió el 2 de septiembre de 2024, en un predio ubicado entre las calles Jorge Newbery y Alfredo Rosas. Según la investigación, el acusado sometió a la perra a un sufrimiento extremo, causándole heridas punzantes a la altura del pecho. Tras la muerte del animal, Santiago compartió las imágenes del hecho en su cuenta de WhatsApp, lo que permitió a la Policía llegar rápidamente al caso.
Durante un allanamiento en su propiedad, personal policial encontró, además de los restos de la perra, un rifle de aire comprimido modificado para disparar municiones de calibre .22, cartuchos de diferentes calibres, y diversos cuchillos con rastros de sangre. Los investigadores también incautaron teléfonos móviles, que fueron clave en el esclarecimiento de los hechos.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/09/perros_rescatados_santiago_caro.jpg)
En el marco de este operativo, la policía constató el deplorable estado de la vivienda del acusado, que presentaba serias deficiencias en higiene y mantenimiento. También se hallaron varios animales en condiciones de desnutrición y abandono, los cuales fueron rescatados por personal del IMUSCA (Instituto Municipal de Salud y Convivencia Animal).
Puede interesarte
El juicio concluyó con la condena de un año y seis meses de prisión condicional, lo que significa que Santiago no cumplirá la pena en prisión, pero estará sometido a un estricto régimen de conducta. Entre las pautas impuestas por el juez, se destacan la obligación de someterse a controles periódicos de bienestar animal, la realización de un tratamiento psicológico y la prohibición de tener animales domésticos bajo su cuidado durante el tiempo que dure la condena.
El fallo, que marca un precedente importante en la lucha contra el maltrato animal en la región, también establece medidas de control para prevenir futuros actos de violencia hacia los animales.