Se trata de un reconocido narco de la ciudad
Venado: condenaron al "Wacho Maxi" a 8 años por venta de drogas y balacera
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/wacho_maxi.jpeg)
Parte de las operaciones las realizaba desde la cárcel de Coronda, donde está alojado desde junio de 2024.
El Juzgado de Venado Tuerto condenó este lunes a Maximiliano Ezequiel Ríos, conocido en el ambiente delictivo como “el Wacho Maxi”, a 8 años de prisión efectiva tras aceptar un acuerdo de procedimiento abreviado. En el marco de una investigación llevada adelante por el fiscal Iván Raposo, la sentencia fue homologada por el juez Mauricio Clavero, tras constatarse la responsabilidad penal en una serie de hechos ocurridos entre junio de 2024 y febrero de 2025, que incluyeron una balacera, resistencia a la autoridad y la venta de drogas, incluso desde el penal de Coronda.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/06/ivan_raposo.jpg)
Balacera contra un auto estacionado
Uno de los hechos más graves ocurrió la noche del 7 de junio de 2024, cuando Ríos disparó tres veces contra un vehículo Volkswagen Bora estacionado en calle Formosa al 400. El auto, propiedad de un vecino identificado como Brian N., resultó con daños visibles en la puerta del acompañante.
La justicia calificó este acto como “daño calificado por uso de arma de fuego” en concurso con “portación ilegítima de arma de uso civil”, agravando la situación del acusado.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/11/mauricio_clavero.jpg)
Persecución policial y hallazgo de drogas
Apenas horas después, durante la madrugada del 8 de junio, Ríos fue interceptado por personal policial en inmediaciones de Presidente Perón y Eva Perón. Lejos de detenerse, se dio a la fuga en un Ford Focus, protagonizando una persecución que se extendió por 14 cuadras hasta ser finalmente detenido.
Durante el procedimiento, los agentes encontraron en su poder 8,9 gramos de cannabis, dinero en efectivo por más de $600.000, municiones de distintos calibres, celulares y un cuaderno con anotaciones que resultaron clave para profundizar la causa.
Puede interesarte
Desde la cárcel
La investigación reveló que, mientras cumplía prisión preventiva en la Unidad Penitenciaria N.º 1 de Coronda, Ríos continuaba operando. Entre octubre de 2024 y febrero de 2025, enviaba droga a una mujer identificada como Débora A., quien actuaba como intermediaria en las entregas y recibía pagos por más de $14 millones a través de transferencias y depósitos en Mercado Pago.
Esta operatoria fue documentada mediante análisis de dispositivos móviles y registros financieros, consolidando la imputación por comercialización de estupefacientes en dos hechos distintos.
La pena
El juez aceptó el acuerdo presentado por el fiscal Iván Raposo y la defensa de Ríos, a cargo del abogado Ignacio Blanc Codina, en una audiencia virtual donde el propio imputado ratificó su consentimiento.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/03/ignacio_blanc_codina.jpeg)
Ríos fue condenado como autor penalmente responsable de los delitos de:
- Daño calificado por uso de arma de fuego
- Portación ilegítima de arma de fuego de uso civil
- Resistencia a la autoridad
- Comercialización de estupefacientes (dos hechos)
La pena fue fijada en 8 años de prisión efectiva, con inhabilitación para portar armas por el doble del tiempo de condena.

