Perdió más de 4 millones
Venado: fallo judicial protege a una víctima de ciber-estafa
El Juzgado ordenó a una entidad crediticia no debitar más cuotas de un crédito gestionado irregularmente.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Venado Tuerto dictó una medida cautelar innovativa que ordena una entidad crediticia abstenerse de debitar cuotas de un préstamo no solicitado por la clienta María Cecilia D., víctima de una ciberestafa que afectó sus cuentas bancarias.
La presentación judicial fue realizada por el abogado José María Cónzoli, referente local de Usuarios y Consumidores Unidos.
Detalles del caso
El 4 de enero de 2025, María Cecila (una profesional de Venado Tuerto) sufrió una estafa cibernética que derivó en la toma de un crédito por $4.044.600 y transferencias no autorizadas por $4.598.560 desde su cuenta bancaria. La maniobra se originó tras la publicación de un artículo en Facebook Marketplace, donde un supuesto comprador la contactó y, mediante engaños, accedió a sus datos bancarios.
Acciones legales y medida cautelar
Ante la inacción del banco y el hostigamiento para el cobro del préstamo no solicitado, la profesional presentó una demanda solicitando una medida cautelar innovativa. El tribunal evaluó la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, concluyendo que la clienta podría sufrir un perjuicio irreparable si continuaban los débitos. Por ello, ordenó al Banco Galicia abstenerse de realizar descuentos, informar negativamente al BCRA y emprender acciones judiciales contra la actora hasta que se resuelva el proceso principal.
Puede interesarte
Responsabilidad de las entidades bancarias
Este fallo se enmarca en una tendencia judicial que refuerza la responsabilidad de los bancos en casos de ciberestafas. La Ley de Defensa del Consumidor establece la obligación de las entidades financieras de garantizar la seguridad de sus servicios. Diversos fallos han respaldado medidas cautelares que protegen a los usuarios afectados por fraudes electrónicos, obligando a los bancos a suspender cobros y restituir fondos.