El juicio comenzó este martes
Venado: piden 18 años de prisión para un hombre acusado de abusar de su hijastra
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/08/abuso_sexual_2.jpg)
La fiscalía sostiene que los hechos ocurrieron durante seis años, cuando la niña tenía entre 8 y 14 años.
Un hombre de 37 años, identificado como Emilio José Emanuel B., oriundo de Venado Tuerto, comenzó a ser juzgado este martes acusado de abusar sexualmente de su hijastra durante seis años.
La fiscal del caso, Mayra Vuletic, pidió una pena de 18 años de prisión y calificó el hecho como “abuso sexual gravemente ultrajante reiterado, agravado por la convivencia”.
El tribunal está integrado por Lorena Garini, Silvina Marinucci y Mauricio Clavero, mientras que la defensa del acusado está a cargo de los abogados Arsenio Domínguez y José Marchisio.
Los hechos investigados
De acuerdo con la acusación, los abusos comenzaron cuando la víctima tenía 8 años y se extendieron hasta que cumplió 14.
Según la fiscalía, el imputado aprovechó la convivencia con la menor, hija de su entonces pareja, para someterla a distintos actos de abuso.
Entre los hechos denunciados se mencionan distintos tipos de tocamientos y aberraciones que habría padecido la niña durante años, llegando al acceso carnal.
La investigación se inició tras la denuncia presentada por la madre de la menor y derivó en la apertura del juicio oral que se desarrolla en los tribunales venadenses.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/11/mauricio_clavero.jpg)
El proceso judicial
Durante la jornada inicial, la fiscal Vuletic presentó la acusación formal y los fundamentos de su pedido de condena.
En los próximos días, se espera la declaración de testigos, peritos y profesionales del área psicológica que intervinieron en la causa.
Puede interesarte
Los jueces deberán resolver si hacen lugar a la solicitud de la fiscalía o si adoptan la postura de la defensa, que pidió la absolución del imputado.
El caso vuelve a poner en foco la problemática de los abusos sexuales intrafamiliares, delitos que suelen desarrollarse en contextos de silencio y vulnerabilidad.
De acuerdo con fuentes judiciales, la sentencia podría conocerse en los próximos días, una vez finalizada la etapa de alegatos.