En el marco de un juicio abreviado
Venado: tres años de prisión condicional por agredir a su ex pareja
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/02/violencia_de_genero.jpg)
El Tribunal condenó a Andrés Damián González por hechos de violencia de género y agresiones a familiares.
El poder judicial condenó a Andrés Damián González, de 37 años, a tres años de prisión de ejecución condicional, tras un juicio abreviado en el que se lo halló responsable de varios episodios de violencia ejercidos contra su ex pareja y también contra familiares.
La sentencia fue dictada a partir de la investigación encabezada por la fiscal Mayra Vuletic, quien presentó pruebas de tres hechos ocurridos entre diciembre de 2023 y enero de 2025.
Los episodios de violencia contra su ex pareja
- 24 de diciembre de 2023: González irrumpió en la casa de su ex pareja, S. F., ubicada en calle Jujuy al 600. Allí la golpeó con el puño en el oído, la tiró al suelo y le propinó patadas.
- 11 de enero de 2025: volvió a ingresar por la fuerza al domicilio de la mujer, esta vez en calle Alsina. Tras romper un vidrio y amenazarla de muerte, la tomó del cuello, la golpeó en el rostro y le impidió salir, reteniéndola con las llaves. También le destruyó el celular y le provocó diversas lesiones leves.
Mayra Vuletic, la fiscal que llevó adelante la investigación.
Agresión a un familiar
Además, la Justicia probó que en enero de 2024 el acusado atacó a su propio tío, Claudio G., golpeándolo con un fierro en la cabeza y en el cuerpo. La agresión también alcanzó a la pareja del hombre, Sandra, a quien le aplicó patadas. Durante ese episodio dañó con violencia la camioneta de la víctima.
La condena y las reglas de conducta
El fallo estableció que González deberá cumplir con una serie de reglas durante dos años, entre ellas:
- No acercarse ni tener contacto con S. F. ni con su entorno laboral.
- No consumir drogas ni alcohol en exceso.
- No portar armas de fuego.
- Someterse a tratamiento psicológico y acreditar su cumplimiento ante la Oficina de Gestión Judicial.
- Estar bajo control de la Agencia Postpenitenciaria.
Puede interesarte
Además, como parte del acuerdo, González deberá pagar una reparación económica de un millón de pesos a la víctima.
Un fallo con perspectiva de género
La condena se enmarca en la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. La fiscalía subrayó que los episodios evidencian un patrón de hostigamiento y violencia física y psicológica contra la víctima.