En el marco de un juicio abreviado
Venta de drogas en Venado: cuatro años de prisión para una joven madre
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/reactivo_droga.jpg)
La imputada fue condenada tras una investigación llevada adelante por el fiscal Iván Raposo, tras denuncias de vecinos.
Una joven madre de Venado Tuerto, identificada como Micaela Soledad Techeira, fue condenada a cuatro años de prisión por comercialización de estupefacientes, en el marco de una causa llevada adelante por el fiscal Iván Raposo y resuelta mediante un procedimiento abreviado.
El proceso judicial se originó a raíz de una denuncia presentada el 16 de febrero pasado por Nahuel Pasquinelli, funcionario del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, quien informó sobre la venta de drogas en una vivienda ubicada en Pasaje Torres al 600. La información fue respaldada por testimonios de vecinos, autoridades barriales y el propio intendente.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/02/ivan_raposo.jpg)
Allanamiento y secuestro de pruebas
El 4 de mayo, personal de la Policía de Investigaciones (PDI), División Microtráfico, llevó adelante un allanamiento en el domicilio denunciado, donde se secuestraron envoltorios de nylon, una balanza de precisión, tijeras metálicas, celulares y dinero en efectivo.
Según consta en el acta del procedimiento, los elementos hallados estaban ocultos debajo de una almohada, en una cama matrimonial. También se incautaron anotaciones presuntamente vinculadas con la actividad delictiva.
La evidencia fue clave para avanzar en la imputación contra Techeira, quien fue formalmente acusada el 8 de mayo ante el juez Mauricio Clavero.
Puede interesarte
Condena en procedimiento abreviado
Durante el proceso judicial, las partes acordaron un procedimiento abreviado, en el cual Techeira fue reconocida como autora del delito de comercialización de estupefacientes, previsto en la Ley Nacional de Drogas N.º 23.737.
El acuerdo incluyó la imposición de una pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, aunque —por su condición de madre a cargo de hijos menores— se le concedió el beneficio de prisión domiciliaria.
Vulnerabilidad y contexto social
La defensa, a cargo de la Dra. Silvia Couselo, destacó la situación de extrema vulnerabilidad social y económica de la acusada, quien carece de instrucción formal, empleos estables y vive en casa de sus padres con sus hijos.
Desde la fiscalía se admitió que esta condición fue un factor determinante en su conducta delictiva, y se hizo hincapié en la necesidad de abordar estos casos con un enfoque que combine el cumplimiento de la ley con el principio de humanidad de las penas.

